Tercerización de servicios en un establecimiento de salud
Información Rápida
Objetivo
Autorizar a un establecimiento médico habilitado a subcontratar un servicio dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Quién puede solicitarlo?
El titular del establecimiento médico.
Requisitos principales
- Completar formulario de solicitud online en TAD.
- Disposición de Habilitación del Establecimiento otorgada por el Ministerio de Salud de la Nación.
- Disposición de Habilitación del Establecimiento otorgada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o declaración indicando inicio de trámite.
- Plano del establecimiento presentado a CABA o croquis con destinos y medidas, según corresponda, con firma y sello del titular sanitario. Se debe indicar el área/las áreas del espacio cedido.
- Convenio de cesión de uso o Tercerización de Servicios entre ambas partes. El mismo debe estar certificado ante Escribano.
- Para la Empresa que explotará el servicio: Las Sociedades propietarias de Establecimientos de Salud, deberán cumplimentar el articulo N° 39 de la Ley 17132 (Normas para el ejercicio de la medicina, odontología y actividades de colaboración). Incluir un profesional de salud propietario de acciones.
- Estatuto Social de la empresa que explotará el servicio, debidamente inscripto en IGJ, autenticada por Escribano Público, en el que se indique el objeto acorde a la prestación que se pretende efectuar.
- Acta de Directorio que designa al Director Técnico/Médico/Titular autenticada por Escribano Público
- <a href="https://www.afip.gob.ar/claveFiscal/informacion-basica/niveles.asp">Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP</a> o <a href="https://www.argentina.gob.ar/tener-un-apoderado-en-tad">Apoderamiento en trámites a distancia</a> para realizar el registro.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, según la documentación adicional requerida.
Información adicional
Se recomienda realizar el trámite desde una computadora utilizando Mozilla Firefox o Google Chrome. El organismo puede solicitar documentación adicional.
Resumen
Este trámite permite autorizar a un establecimiento médico ya habilitado a subcontratar un servicio a otra empresa dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Quién puede usar este servicio:
El titular del establecimiento médico.
Importante: Para realizar el Trámite a Distancia (TAD), se recomienda acceder a la página desde una computadora utilizando Mozilla Firefox o Google Chrome.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formulario de solicitud online en TAD.
- Disposición de Habilitación del Establecimiento otorgada por el Ministerio de Salud de la Nación.
- Disposición de Habilitación del Establecimiento otorgada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o declaración indicando inicio de trámite.
- Plano del establecimiento presentado a CABA o croquis con destinos y medidas, según corresponda, con firma y sello del titular sanitario. Se debe indicar el área/las áreas del espacio cedido.
- Convenio de cesión de uso o Tercerización de Servicios entre ambas partes. El mismo debe estar certificado ante Escribano.
- Para la Empresa que explotará el servicio: Las Sociedades propietarias de Establecimientos de Salud, deberán cumplimentar el articulo N° 39 de la Ley 17132 (Normas para el ejercicio de la medicina, odontología y actividades de colaboración). Incluir un profesional de salud propietario de acciones.
- Estatuto Social, debidamente inscripto en IGJ, autenticada por Escribano Público, en el que se indique el objeto acorde a la prestación que se pretende efectuar.
- Acta de Directorio que designa al Director Técnico/Médico/Titular autenticada por Escribano Público
- Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP o Apoderamiento en trámites a distancia para realizar el registro.
La autoridad competente podrá solicitar documentación adicional.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Ingresar al Trámite, identificarse con CUIT y Clave Fiscal y buscar el trámite seleccionado.
Información de contacto:
- Correo electrónico: [email protected]
- Teléfono: 011 4379-9000 int. 4674
- Horario de Atención al público Lunes a viernes de 10 a 13 hs.
Cuál es el costo?
El trámite es Gratuito