Solicitar un subsidio de la DINADIC

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener medicamentos o elementos de tecnología sanitaria si enfrentás un problema de salud grave y no tenés cobertura médica.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas que enfrentan un problema de salud grave y no tienen cobertura médica suficiente.

Requisitos principales

  • Presentar un problema de salud agudo o grave que ponga en riesgo la vida.
  • No contar con obra social, medicina prepaga, Incluir Salud, PAMI u otra cobertura.
  • No poder satisfacer la necesidad a través de los ministerios provinciales o secretarías de salud municipales.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Más información disponible contactando al 0800-222-1002 o por correo electrónico a [email protected]

Resumen

Este trámite te permite solicitar un subsidio a la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC) para obtener medicamentos o elementos de tecnología sanitaria si tenés un problema de salud grave y no contás con cobertura médica.

Quién puede usar este servicio

Personas que:

  • Presenten un problema de salud agudo o grave que ponga en riesgo su vida.
  • No cuenten con obra social, medicina prepaga, Incluir Salud, PAMI u otra cobertura.
  • No puedan satisfacer su necesidad a través de los ministerios provinciales o secretarías de salud municipales.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Nota de solicitud firmada por el solicitante (o por el padre, madre o representante legal si es menor de edad).
  • DNI del solicitante.
  • Certificación negativa de ANSES del mes en curso (a nombre del solicitante o del padre, madre o representante legal si es menor de edad).
  • Carta mandatario (solo si el trámite lo realiza otra persona mayor de edad autorizada).
  • DNI del mandatario (si aplica).
  • Solicitud de medicamentos y/o formulario de elementos de tecnología biomédica completo por el médico tratante, con firma y sello del médico y del director de la institución pública que lo emite.
  • Receta del medicamento o elemento.
  • Resumen de historia clínica.
  • Estudios médicos respaldatorios.
  • Informe social de institución pública realizado por municipio, centro de salud o servicio social del hospital.
  • Negativa provincial.
  • Si se trata de medicación oncológica: negativa del Banco Provincial.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Comunicate con el 0800-222-1002 o por correo electrónico a [email protected] para obtener más información y coordinar la presentación de la documentación.

Recursos adicionales

Cuál es el costo?

El trámite es gratuito.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.