Solicitar la modificación de estructura de droguerías para tránsito interjurisdiccional

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite a las droguerías solicitar la modificación de su estructura habilitada para el tránsito interjurisdiccional, en caso de cambios en la superficie o destino de las áreas aprobadas.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas que modifiquen la superficie habilitada o realicen modificaciones en el destino de las áreas aprobadas en su droguería.

Requisitos principales

  • La documentación debe estar en formato PDF legible y tiene carácter de declaración jurada.

Plazos

El plazo para que se configure el silencio administrativo positivo es de 60 días hábiles después de haber acreditado el cumplimiento de las condiciones.

Duración del trámite

El trámite se resuelve en un plazo de 60 días hábiles luego de acreditar el cumplimiento de las condiciones.

Información adicional

Para más detalles sobre el trámite, consulta la <a href="blank:#https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/solicitud_de_modificacion_de_estructura_droguerias_transito_insterjurisdiccional_2020_version_12_20.pdf">información detallada</a>.

Resumen

Este trámite permite a las empresas solicitar la modificación de la estructura de droguerías habilitadas para el tránsito interjurisdiccional ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Este trámite es necesario si la empresa modifica la superficie habilitada o el destino de las áreas aprobadas.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Formulario de declaración jurada (a completar en el trámite).
  • Habilitación y certificado de cumplimiento de Buenas Prácticas de Distribución emitidos por ANMAT.
  • Plano oficial aprobado por ANMAT de la estructura edilicia según disposición habilitante.
  • Habilitación actualizada (con las modificaciones realizadas) otorgada por la autoridad municipal, cuando corresponda.
  • Habilitación actualizada y del último plano aprobado (con las modificaciones realizadas) otorgada por la autoridad sanitaria jurisdiccional, cuando corresponda.
  • Instrumento legal que acredite la tenencia del establecimiento a nombre de la empresa.
  • Constancia de libre sanción del titular y del director técnico otorgada por la autoridad sanitaria local.
  • Nuevo plano para el rubro medicamentos con las modificaciones incorporadas, acotado con nombres de ambientes que definan su destino o uso, firmado por el Director Técnico y el Representante Legal de la firma.

La documentación debe encontrarse en formato PDF legible y tiene carácter de declaración jurada.

Costos

El trámite es arancelado. Consultá el Pago Electrónico y el listado y código de aranceles.

Cómo hacerlo

Paso a paso

  1. Ingresar a la plataforma TAD con la razón social de la empresa.
  2. Presentar la documentación obligatoria solicitada.
  3. Abonar el arancel a través de e-Recauda.

Después de hacerlo

Plazos

El trámite se encuentra alcanzado por las consideraciones establecidas en el inciso b del Art. 10 de la Ley N° 19.549, respecto del silencio con sentido positivo. El plazo estipulado para su configuración es de 60 días hábiles después de haber acreditado el cumplimiento de las condiciones previstas para el otorgamiento de la autorización administrativa.

Ayuda

Accedé a información más detallada sobre el trámite.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.