Solicitar la certificación sanitaria para la exportación a Chile de platos preparados con componentes de origen animal

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener la certificación sanitaria necesaria para exportar platos preparados con componentes de origen animal a Chile, cumpliendo con las regulaciones chilenas.

¿Quién puede solicitarlo?

Exportadores de alimentos que deseen exportar platos preparados con componentes de origen animal a Chile.

Requisitos principales

  • Cumplir con la normativa chilena establecida en la RESOLUCIÓN EXENTA Nº: 2602/2021 y su modificatoria la RESOLUCIÓN EXENTA Nº: 6166/2022.
  • Cumplir con la Disposición ANMAT 965/2018 y su modificatoria, la Disposición 1820/2022.

Plazos

La certificación debe solicitarse con 72 horas de anticipación a la fecha de carga de la mercadería.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Para mayor información, consultar el instructivo disponible en el siguiente enlace: [acá](blank:#https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/instructivo_para_solicitar_la_certificacion_sanitaria_para_el_exportacion_a_chile_de_platos_preparados_con_componentes_de_origen_animal.pdf)

Resumen

Este trámite permite a los exportadores obtener la certificación sanitaria necesaria para exportar platos preparados con componentes de origen animal a Chile. Este certificado es requerido por las autoridades chilenas según la RESOLUCIÓN EXENTA Nº: 2602/2021 y su modificatoria la RESOLUCIÓN EXENTA Nº: 6166/2022.

Quién puede usar este servicio: Exportadores de alimentos que cumplan con la descripción mencionada.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Monografía del Producto (Composición cuali-cuantitativa).
  • Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
  • Factura.
  • Packing List.
  • Registro Nacional de Establecimientos (RNE).
  • Documentos de transporte de la mercadería.
  • Permiso de Tránsito (PT) de las materias primas de origen animal emitido por SENASA.

Costes y plazos

  • El trámite es gratuito.
  • La certificación debe solicitarse con 72 horas de anticipación a la fecha de carga de la mercadería.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Enviá un e-mail a [email protected], poné en la referencia “Certificado Exportación a Chile - CRT N°…….”
  2. En el e-mail agregá Factura, CRT, MIC, Packing list, Permiso de tránsito
  3. Si es la primera vez que lo solicitás adjuntá también la monografía del producto y el RNE
  4. Si todo está correcto te enviaremos el modelo de certificado para que lo completes
  5. Recordá que la certificación debe ser requerida 72hs antes de la fecha de carga de la mercadería, debido a que debe realizarse un control sobre los precintos.
  6. El Certificado se emite en papel y se deberá retirar por Mesa de Entradas del INAL

Información complementaria

Para mayor información accedé acá


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.