Solicitar inscripción en el Registro Nacional de Agentes del Seguro

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Inscribir en el Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud a las entidades comprendidas en el art. 1º de la Ley Nº 26.682 que decidan aplicar los fondos percibidos con destino a las prestaciones de salud.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades comprendidas en el Artículo 1º de la Ley Nº 26.682.

Requisitos principales

  • Estar comprendido en el Artículo 1º de la Ley Nº 26.682.
  • Contar previamente con la inscripción definitiva o provisoria en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP).

Duración del trámite

Variable, depende de la gestión interna.

Resumen

Este trámite permite a las entidades comprendidas en el art. 1º de la Ley Nº 26.682 solicitar su inscripción en el Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud (RNAS). Esto es necesario para aquellas entidades que decidan aplicar los fondos percibidos a las prestaciones de salud, de acuerdo con lo establecido en las Leyes Nº 23.660 y Nº 23.661 (T.O. DNU Nº 70/2023) y la Resolución Nº 232/2024 - SSSALUD.

Importante: Para poder solicitar la inscripción en el RNAS, las entidades deben contar previamente con la inscripción definitiva o provisoria en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP).

¿A quién está dirigido?

Este trámite está dirigido a las entidades comprendidas en el Artículo 1º de la Ley Nº 26.682.

¿Qué necesito?

Para realizar este trámite, necesitarás la siguiente documentación:

  • Formulario de Declaración Jurada suscrita por el representante legal de la Entidad (ver modelo adjunto).
  • Estatuto o instrumento constitutivo vigente aprobado por la autoridad de aplicación que corresponda.
  • Programa de Prestaciones Medico Asistenciales para los beneficiarios incluidos en el Sistema Nacional del Seguro de Salud, conforme los lineamientos detallados en la "Guía Programa Médico Asistencial”.
  • Últimos 2 Balances Generales Anuales, cerrados a la fecha de la presentación y certificados por el Consejo Profesional correspondiente a su jurisdicción.
  • Acta o instrumento de la última elección de autoridades, inscripta ante la autoridad de aplicación que corresponda.
  • Acta o instrumento que apruebe la solicitud de inscripción en el Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS).

¿Cómo hago?

  1. Ingrese a la plataforma de Trámites A Distancia con tu usuario apoderado en AFIP de la razón social a la que representa.

    Trámites a Distancia es una plataforma que permite al ciudadano realizar trámites ante la Administración Pública de manera virtual desde una computadora, pudiendo gestionar y realizar el seguimiento de los mismos sin la necesidad de tener que acercarse a la mesa de entrada de un Organismo.

    Este trámite se puede realizar con usuario de AFIP o de Mi Argentina. Ingresa aquí para gestionar tus claves.

  2. Confirme los datos del solicitante y haga clic en Continuar.

  3. Antes de comenzar... seleccione la opción “ENTIDAD COMPRENDIDA EN EL ART. 1º DE LA LEY 26.682 (INC. I) ART. 1 LEY 23.660)”

  4. A continuación, complete el formulario de Datos del trámite y adjunte la documentación solicitada.

  5. Verifique que la documentación cargada se encuentre complete y haga clic en Confirmar Trámite para generar el expediente.

  6. Confirmado el trámite, podes hacer el seguimiento del mismo en la pestaña de Mis Trámites de la plataforma Trámites A Distancia (TAD)

¿Cuál es el costo?

El trámite es gratuito.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.