Solicitar autorización de planes parciales
Información Rápida
Objetivo
Permite a las Entidades de Medicina Prepaga solicitar autorización para comercializar planes de cobertura parcial, según lo establecido en la Ley Nº 26.682 y la Disposición Nº 900/2019 - SSSALUD.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en la Superintendencia de Servicios de Salud.
Requisitos principales
- Estar inscripto como Entidad de Medicina Prepaga en la Superintendencia de Servicios de Salud.
Duración del trámite
Variable, depende de la complejidad del plan.
Resumen
Este trámite permite a las Entidades de Medicina Prepaga solicitar autorización para comercializar planes de cobertura parcial, según lo establecido en el Artículo 7º de la Ley Nº 26.682 y la Disposición Nº 900/2019 - SSSALUD.
Se debe realizar una presentación individual por cada plan que se desee autorizar, adjuntando la documentación correspondiente.
¿A quién está dirigido?
A las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en la Superintendencia de Servicios de Salud.
Lo que necesitas
- Declaración Jurada generada en el sitio web de la Superintendencia de Servicios de Salud.
- Modelo de contrato de afiliación.
- Modelo de declaración jurada de salud para el ingreso al plan.
- Contenido prestacional y alcances del plan.
- Detalles de franjas etarias y valor de cuota previsto para cada una de ellas.
- Listado de prestadores.
- Instrumento que acredite la personería del firmante.
Cómo hacerlo
- Ingresá a la aplicación de la Superintendencia de Servicios de Salud con tu usuario y clave de acceso a través de este link: Ingresá.
- Si no tienes usuario, debes gestionarlo a través del Registro de Usuarios.
- Si no tienes acceso con tu usuario web, solicita el permiso a [email protected]. Para consultas técnicas e informáticas, llama al 011-4344-2800 Internos 2783/2962 (10:00 a 16:00 h).
- Generá la Declaración Jurada (DDJJ) siguiendo las indicaciones del manual del usuario que encontrarás en el link de “Ayuda” dentro de la aplicación.
- Ingresá a la plataforma de Trámites A Distancia y cargá la documentación solicitada.
- Este trámite se puede realizar con usuario de AFIP o de Mi Argentina. Ingresa aquí para gestionar tus claves.
Cuál es el costo?
El trámite es Gratuito.