Sacar la matrícula no habilitante de profesional de la salud

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a profesionales de la salud extranjeros realizar estudios de posgrado en Argentina, sin habilitarlos para ejercer la profesión.

¿Quién puede solicitarlo?

Profesionales de la salud con título extranjero convalidado que deseen realizar estudios de posgrado en Argentina.

Requisitos principales

  • Título oficial expedido por una institución extranjera convalidado por Argentina.
  • Clave fiscal de AFIP nivel 2 o superior.
  • No se permite la matriculación con constancia de trámite ni residencia precaria.

Duración del trámite

21 días

Resumen

Este trámite te permite obtener una matrícula no habilitante para realizar estudios de posgrado en el área de salud en Argentina. Esta matrícula no te permite ejercer la profesión, solo cursar estudios.

¿Quién puede usar este servicio?

Profesionales de la salud con título extranjero convalidado por el Ministerio de Educación de Argentina.

Antes de empezar

Es importante que revises toda la documentación antes de enviarla para evitar demoras.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • DNI (Documento Nacional de Identidad) en formato físico y digital (frente y dorso en un único archivo Word o PDF).
  • Diploma original con Apostilla de La Haya y copia digital (frente y dorso en un único archivo Word o PDF).
  • Resolución o disposición del Ministerio de Educación de la República Argentina que convalida el título (en formato físico y digital Word o PDF).
  • Certificado de antecedentes penales con fecha de emisión no mayor a cinco días antes del inicio del trámite.
  • Clave fiscal de AFIP nivel 2 o superior.
  • Nota de la universidad donde cursarás el posgrado, indicando fecha de inicio y finalización del curso, nombre y correo electrónico del responsable de la especialidad.
  • Declaración jurada de solicitud de matriculación (Descargá la declaración jurada), completa, firmada y escaneada.

Requisitos previos

  • Título convalidado por el Ministerio de Educación de Argentina.
  • Clave fiscal de AFIP nivel 2 o superior.

Costes y plazos

  • Costo: Gratuito.
  • Plazo: 21 días.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Descargá, imprimí, completá y firmá la declaración jurada de solicitud de matriculación.
  2. Ingresá a Trámites a Distancia (TAD) con tu clave fiscal y buscá el trámite "Solicitud de Matriculación ante el Ministerio de Salud". Se recomienda usar Mozilla Firefox o Google Chrome en una computadora.
  3. Completá los datos de matriculación: nombre, apellido, DNI y nombre del título profesional.
  4. Adjuntá la documentación requerida:
    • Foto digital de la declaración jurada completa.
    • Archivo con la foto de frente y dorso de tu DNI.
    • Archivo con la foto digital de frente y dorso de tu título.
    • Certificado de antecedentes penales.
    • Constancia digital de tu CUIL o CUIT.
    • Archivo digital con la apostilla y la resolución del Ministerio de Educación.
    • Nota de la universidad.
  5. Confirmá el trámite. Verificá que el estado sea "Iniciación" en la sección "Mis trámites".

Información sobre cada etapa

  • Es fundamental que los datos personales ingresados en TAD sean correctos.
  • Asegurate de que cada archivo adjunto tenga un código asignado por TAD. Si no aparece, volvé a subir el archivo.

Tiempos de espera

  • El trámite tarda aproximadamente 21 días.
  • La matrícula se enviará a la universidad por correo electrónico en un plazo mínimo de tres semanas desde la generación del expediente.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Recibirás la matrícula no habilitante en la dirección de correo electrónico de la universidad donde realizarás el posgrado.

Plazos de resolución

El plazo de resolución es de aproximadamente 21 días.

Siguiente pasos

Una vez recibida la matrícula, podrás presentarla en la universidad para iniciar tus estudios de posgrado.

Ayuda

Contacto

Para consultas o dudas sobre el trámite, podés escribir a [email protected].

Recursos adicionales

Información complementaria

Está prohibido el ingreso al edificio con ropa de trabajo del ámbito sanitario (ambo, guardapolvo, etc.).


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.