Sacar la matrícula de profesional de la salud con diploma en soporte papel y digital
Información Rápida
Objetivo
Permite a los profesionales de la salud ejercer en la Ciudad de Buenos Aires y en establecimientos que dependen del Estado nacional, obteniendo una matrícula con diploma en soporte papel y digital.
¿Quién puede solicitarlo?
Profesionales de la salud cuyas profesiones figuran en las Leyes N° 17132 y N°17565, normas que se desprenden de las mismas y la Resolución Ministerial N° 3320/2024, con título oficial expedido por una institución de la República Argentina o con título de institución extranjera convalidado o revalidado en nuestro país.
Requisitos principales
- Poseer título de profesional de la salud (de institución argentina o extranjera convalidado/revalidado)
- Cumplir con los requisitos de documentación exigidos
Duración del trámite
Mínimo 21 días hábiles desde que un agente matriculador se hace cargo del trámite.
Resumen
Este trámite te permite obtener la matrícula de profesional de la salud, tanto en formato papel como digital, para poder ejercer en la Ciudad de Buenos Aires y en establecimientos que dependen del Estado nacional.
Quién puede usar este servicio: Profesionales de la salud con título oficial expedido por una institución de la República Argentina o con título de institución extranjera convalidado o revalidado en el país, cuyas profesiones estén contempladas en las Leyes N° 17132 y N°17565, normas que se desprenden de las mismas y la Resolución Ministerial N° 3320/2024.
Antes de empezar: Es importante revisar toda la documentación antes de enviarla para evitar demoras.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- DNI Original Físico Vigente (no se acepta constancia de trámite ni residencia precaria).
- Título de nivel superior (legalizado según corresponda).
- Si es de institución argentina: foto digital de frente y dorso en un único archivo Word o PDF. Si es universitario anterior a 2012 o terciario anterior a 2010, debe estar legalizado por el Ministerio del Interior.
- Si es de institución extranjera: foto digital de frente y dorso en un único archivo Word o PDF. Debe estar convalidado (con Apostilla de La Haya y resolución de la Secretaría de Educación) o revalidado (con reválida legalizada por la Secretaría de Educación).
- Foto digital del Registro Público de Graduados Universitarios o Terciarios
- Certificado de antecedentes penales con fecha de hasta 5 días antes de iniciar el trámite.
- Clave fiscal de AFIP nivel 2 o superior.
- Constancia digital de CUIL o CUIT.
- Foto digital tipo carnet (cuadrada, de frente, con fondo blanco).
- Si sos farmacéutico o bioquímico, también debés estar colegiado ante el Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal (COFyBCF) y deberás de presentar la certificación de dicho registro.
Costes y plazos: El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- El trámite de Matriculación Profesional solo se realiza de manera virtual.
- Descargá la declaración jurada de solicitud de matriculación, imprimila, completá tus datos a mano, firmala y sacale una foto digital o bien podés escanearla.
- Ingresá a Trámites a Distancia con tu clave fiscal y buscá el trámite Solicitud de Matriculación ante el Ministerio de Salud.
- Verificá que tus datos personales sean correctos y continuá.
- A la derecha de "Datos de Matriculación" hacé clic en "Completar".
Informá:
- Tu nombre y apellido completo,
- Tu número de DNI,
- El nombre de tu título profesional tal como aparece en el diploma,
- A continuación adjuntá:
- La foto digital de la declaración jurada completada a mano y firmada.
- El archivo con la foto de frente y dorso de tu DNI.
- El archivo con la foto digital de frente y dorso de tu diploma oficial.
- Tu certificado de antecedentes penales.
- La constancia digital de tu CUIL o CUIT.
- Tu foto digital tipo carnet.
- Captura de pantalla del Registro Público de Graduados
- Si tu título es convalidado, debes subir el archivo digital con la apostilla y la resolución de la Secretaría de Educación de la Nación.
- Si es revalidado, la reválida que emitió la Secretaría de Educación de la Nación frente y dorso. Cada vez que subas un archivo, TAD te va a informar que se le asignó un código con letras y números. Si no aparece esa información, volvé a subir el archivo.
- Confirmá el trámite. En el menú de arriba a la izquierda, hacé clic en "Mis trámites"; cuando te aparezca con estado "Iniciación", ya se habrá generado el trámite y aparecerá el número de Expediente asignado. Si aún no aparece, volvé a consultar cada 24 horas.
- En un plazo mínimo de tres semanas desde que se generó el expediente, vas a recibir una notificación por TAD donde figurará tu Registro de Matrícula e informará los plazos para que puedas descargar la Credencial Digital desde la aplicación “Mi Argentina”. Por eso se recomienda revisar asiduamente el ítem “NOTIFICACIONES” de la página del TAD (desde una computadora de escritorio o Notebook, no por Dispositivos Móviles)
- IMPORTANTE: Si iniciaste el trámite, esperá por su finalización y notificación. No debes iniciar otro salvo indicación de lo contrario.
Tiempos de espera: El trámite tarda un plazo mínimo de 21 días hábiles desde que lo adquiere un agente matriculador.
Después de hacerlo
Una vez finalizado el trámite, recibirás una notificación a través de TAD con tu número de registro de matrícula e instrucciones para descargar la credencial digital desde la aplicación “Mi Argentina”.
Ayuda
Contacto: Consultas/ dudas sobre el trámite: [email protected] de Lunes a Viernes de 9 a 18 hs 43799220 de Lunes a Viernes de 9 a 14 hs
Recursos adicionales:
- Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
- Descargas:
Trámites relacionados: