Rehabilitación de Matrícula de un Profesional de la Salud
Información Rápida
Objetivo
Permite a los profesionales de la salud que tenían su matrícula inhabilitada (por no haber actualizado sus datos antes de abril de 2008 o por haber solicitado la baja voluntaria) solicitar la rehabilitación de la misma.
¿Quién puede solicitarlo?
Profesionales de la Salud cuyas credenciales fueron emitidas antes de Abril de 2008 y que hayan sido inhabilitadas, o aquellos que solicitaron la baja voluntaria de su matrícula.
Requisitos principales
- Completar los datos solicitados en el TAD.
- Poseer Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP para realizar el registro.
- La documentación detallada deberá ser digitalizada en formato .PDF
Plazos
El último plazo para realizar la Rematriculación fue el 31/07/2023.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Se recomienda realizar el trámite desde una computadora utilizando los navegadores Mozilla Firefox o Google Chrome. Para consultas, contactarse a [email protected] o al 4379-9220 (de Lunes a Viernes de 9 a 14 hs).
Resumen
Este trámite permite a los profesionales de la salud rehabilitar su matrícula profesional si fue inhabilitada por no haber actualizado sus datos antes de abril de 2008 o si solicitaron la baja voluntaria. El trámite es gratuito y se realiza en línea.
Quién puede usar este servicio
Profesionales de la salud cuyas credenciales fueron emitidas antes de abril de 2008 y que hayan sido inhabilitadas en la Red Federal de Profesionales de la Salud (REFEPS) del Sistema de Información Integrada Sanitario Argentino (SISA) y de la Aplicación “Mí Argentina”, o aquellos que solicitaron la baja voluntaria de su matrícula.
Antes de empezar
Es importante tener en cuenta que el último plazo para realizar la rematriculación fue el 31 de julio de 2023.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Matrícula Profesional (frente y dorso). En caso de pérdida o robo, adjuntar denuncia policial que incluya el número de Matrícula.
- DNI físico (frente y dorso).
- Título original (frente y dorso).
- Certificado de Antecedentes Penales con fecha de hasta 5 días antes de iniciar el trámite.
Requisitos previos
- Completar los datos solicitados en el TAD.
- Poseer Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP para realizar el registro.
- La documentación detallada deberá ser digitalizada en formato .PDF
Costes y plazos
- El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
-
El trámite de Rehabilitación de Matrícula del Profesional de la Salud sólo se realiza de manera virtual.
-
El Profesional deberá ingresar a https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=6037 y buscar el trámite: “Solicitud de Rehabilitación de Matrícula ante el Ministerio de Salud”
-
Ingresar toda la documentación en el trámite TAD:
- Según el apartado “Datos de Rehabilitación de Matrículas, con carácter de Declaración Jurada” completar los datos y verificar que no haya errores en ellos.
- Imagen de la Matrícula Nacional (frente y dorso)
- DNI (frente y dorso)
- Título original (frente y dorso)
- Certificado de Antecedentes Penales
-
Cada vez que subas un archivo, TAD te va a informar que se le asignó un código con letras y números. Si no aparece esa información, volvé a subir el archivo.
-
Una vez completada la documentación, el Sistema TAD generará un número de expediente/trámite (cuya extensión será EX-202…-………-APN--DNHFYSF#MS), y lo remitirá automáticamente al Área de Registro Único de Profesionales.
-
Se analizará la documentación presentada, y en caso de cumplir con todos los requisitos se procederá a actualizar la información brindada por el Profesional de la Salud en nuestra Base de Datos así como en el Registro Federal de Profesionales de la Salud (REFEPS) del Sistema de Información Integrada Sanitario Argentino (SISA) enviando al Profesional solicitante una Notificación por TAD para informarle de la actualización de los mismos, indicando que puede visualizar nuevamente la Credencial Digital desde la aplicación “Mi Argentina”.
Caso contrario se solicitará una Subsanación a través del ítem “Notificaciones” de TAD.
Por eso se recomienda revisar asiduamente el ítem “NOTIFICACIONES” de la página del TAD (desde una computadora de escritorio o Notebook, no por Dispositivos Móviles)
Información sobre cada etapa
Es importante completar todos los datos requeridos en el formulario del TAD y adjuntar la documentación solicitada en formato .PDF.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la documentación, se analizará y, si cumple con los requisitos, se actualizará la información en la base de datos y en el Registro Federal de Profesionales de la Salud (REFEPS) del SISA. Se notificará al profesional a través de TAD.
Siguiente pasos
El profesional podrá visualizar nuevamente la Credencial Digital desde la aplicación “Mi Argentina”.
Ayuda
Contacto
Para consultas o dudas sobre el trámite, puedes contactarte a [email protected] (de Lunes a Viernes de 9 a 18 hs) y 4379-9220 (de Lunes a Viernes de 9 a 14 hs).
Recursos adicionales
IMPORTANTE:
- Si iniciaste el trámite, esperá por su finalización y notificación.
- No debes iniciar otro salvo indicación de lo contrario.
Accedé a TAD través de:
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- IMPORTANTE:
- Accedé a TAD través de:
- Preguntas frecuentes