Registrar mi vacunación COVID-19 en el marco de un ensayo clínico

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Registra tu vacunación contra COVID-19 si participaste en un ensayo clínico aprobado por la ANMAT para obtener tu certificado digital.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas que hayan participado en estudios clínicos de la vacuna contra el coronavirus en Argentina.

Requisitos principales

  • Haber participado en un ensayo clínico de vacuna COVID-19 aprobado por ANMAT.
  • Tener cuenta en Mi Argentina con identidad validada.

Duración del trámite

El Ministerio de Salud de la Nación debe validar primero con el laboratorio tu participación en el estudio para que accedas a tu certificado en Mi Argentina. Esto puede demorar unos días.

Resumen

Este trámite permite registrar tu vacunación contra COVID-19 si participaste en un ensayo clínico aprobado por la ANMAT. Al registrarte, podrás acceder a tu certificado digital de vacunación.

Quién puede usar este servicio:

Personas que hayan participado en estudios clínicos de la vacuna contra el coronavirus en Argentina.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

Importante: Si no puedes validar tu identidad en la aplicación, busca el Punto Digital más cercano o comunícate con la Mesa de Ayuda.

Cómo hacerlo

  1. Ingresá a tu cuenta en la versión web de MiArgentina.
  2. Accedé a la sección “Mis Trámites” y hacé clic en “Registro de vacunación COVID-19 en el marco de ensayo clínico”.
  3. Completá el formulario con los datos que figuran en el certificado.
  4. Si querés declarar más de una dosis tenés que completar un formulario por cada una de ellas.

Importante: El Ministerio de Salud de la Nación debe validar primero con el laboratorio tu participación en el estudio para que accedas a tu certificado en Mi Argentina. Esto puede demorar unos días.

Costo: Gratuito

Iniciar trámite

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.