Programa de Apoyos Técnicos para Personas con Discapacidad

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este programa ofrece financiamiento para que personas con discapacidad puedan adquirir productos de apoyo que faciliten sus actividades diarias, mejoren su autonomía y calidad de vida.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas con discapacidad que no cuenten con cobertura de salud, personas incluidas en el Programa Federal INCLUIR SALUD (en casos específicos), y personas con obras sociales provinciales y sindicales con negativa de cobertura.

Requisitos principales

  • Ser persona con discapacidad sin cobertura de salud, o estar incluido en el Programa Federal INCLUIR SALUD (solo si el bien solicitado no está cubierto por el programa).
  • Personas con obras sociales provinciales y sindicales con negativa de cobertura.

Plazos

Inscripción abierta a partir del 15 de abril.

Duración del trámite

Variable, depende de la evaluación y disponibilidad de fondos.

Información adicional

Para más detalles, consultá la <a href="https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-494-2024-397877">Resolución 494/2024</a>.

Resumen

Este programa ofrece apoyo financiero para personas con discapacidad que necesiten adquirir productos de apoyo. El objetivo es facilitar el desarrollo de sus actividades diarias, mejorar su autonomía personal y su calidad de vida.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas con discapacidad sin cobertura de salud.
  • Personas con discapacidad incluidas en el Programa Federal INCLUIR SALUD, solo si el bien solicitado no está cubierto por el programa.
  • Personas con obras sociales provinciales y sindicales con negativa de cobertura.

Importante: La inscripción se realiza a través de TAD “Trámite a Distancia” a partir del 15 de abril.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Nota de pedido de la persona con discapacidad (si es mayor de 18 años) o de su representante legal, explicando los bienes solicitados y la justificación del pedido.
  • Documento Nacional de Identidad del solicitante.
  • Para menores de 18 años, DNI del adulto responsable y documentación que acredite la representación legal.
  • Certificado de Discapacidad vigente.
  • Informe social firmado por un profesional competente.
  • Prescripción médica o reseña del profesional competente que describa las características del elemento solicitado.
  • Tres presupuestos del equipamiento a adquirir.
  • Constancia de CBU.
  • Formulario de Alta de Beneficiarios de Pagos.
  • Formulario de Acreditación de Pagos de Tesoro Nacional en Cuenta Bancaria.
  • En caso de ser necesario, negativa de cobertura de la obra social.

Requisitos previos:

  • El producto de apoyo debe estar directamente relacionado con la discapacidad y justificado por un profesional competente.
  • No se financian elementos usados ni elementos médicos de rehabilitación que requieran intervención quirúrgica.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • La inscripción estará abierta a partir del 15 de abril.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Ingresá a Trámites a Distancia y validá tu identidad con Clave Fiscal, DNI o Clave de Seguridad Social.
  2. Adjuntá la documentación solicitada y seleccioná el botón confirmar trámite.
  3. Guardá el número de trámite que te otorgará la plataforma. Con este número podrás consultar el estado en que se encuentra el trámite.

Después de hacerlo

  • El subsidio que se otorgue no es reembolsable, pero deberás rendir cuentas presentando la factura con fecha posterior al pago.

Ayuda

Recursos adicionales:

Descargas:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.