Prestaciones Médicas

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este servicio brinda cobertura médica a personas que reciben pensiones no contributivas y no tienen otra cobertura de salud.

¿Quién puede solicitarlo?

Titulares de Pensiones no Contributivas (PNC) sin cobertura médica.

Requisitos principales

  • Ser titular de una Pensión no Contributiva (PNC).
  • No poseer cobertura médica a través del Sistema Nacional de Seguro de Salud u Obra Social Provincial.
  • Estar afiliado al Programa Federal Incluir Salud.

Duración del trámite

Variable, depende de la prestación.

Resumen

Este servicio ofrece cobertura médica a personas que reciben una Pensión no Contributiva (PNC) y no tienen otra cobertura de salud. Se evalúan y aprueban prestaciones médicas de alto costo solicitadas a través de las Unidades de Gestión Provincial del Programa Federal Incluir Salud.

Importante: Para solicitar estas prestaciones, debes estar afiliado al programa.

¿A quién está dirigido?

Este servicio está dirigido a personas que son titulares de una Pensión no Contributiva (PNC) y que no tienen cobertura médica a través del Sistema Nacional de Seguro de Salud o de una Obra Social Provincial.

Lo que necesitas

Los documentos requeridos varían según la prestación que estés solicitando. A continuación, se detallan los requisitos para cada tipo de solicitud:

Para solicitar silla de ruedas ultraliviana/motorizada:

  • Formulario de silla de ruedas completo, firmado y fechado por un médico fisiatra o traumatólogo.
  • Orden médica.
  • CUD (Certificado Único de Discapacidad).
  • Último recibo de cobro de la PNC.
  • Copia del DNI.
  • Resumen de Historia Clínica.
  • Imagen o estudio que justifique la necesidad de la solicitud.
  • Informe socio-ambiental.
  • Medidas antropométricas.

Para solicitar Insumos y Elementos de Tecnología Biomédica:

  • Formulario de insumos y tecnología biomédica.
  • DNI.
  • Último recibo de cobro de la PNC.
  • CUD.
  • Estudios médicos que documenten las lesiones.
  • Resumen de Historia Clínica completo más orden médica.
  • Propuesta de medidas preventivas primarias, secundarias y terciarias.

Para solicitar la provisión de medicamentos (PACBI):

  • Formulario de solicitud de medicamentos
  • Receta médica actualizada.
  • Resumen de Historia Clínica detallado y completo (evolución, tratamientos previos, situación actual).
  • Estudios médicos de diagnóstico (laboratorio completo y/o imágenes y/o anatomía patológica según la patología).
  • Estudios de gravedad y evolución de la enfermedad actual (laboratorio y/o imágenes).
  • Documentación médica que respalde y justifique la indicación solicitada.
  • Fotocopia del DNI.
  • Fotocopia de la orden de pago previsional.

Importante: Completa los formularios con letra imprenta clara.

Cómo hacerlo

  1. Provincia de Buenos Aires: Consulta las Regiones Sanitarias para identificar dónde realizar la gestión según tu domicilio.
  2. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Solicita un turno enviando un correo electrónico a [email protected] o dirígete personalmente a Amancio Alcorta 1402, CABA.
  3. Otras provincias: Consulta enviando un correo electrónico a [email protected]

¿Cuál es el costo?

El trámite es gratuito.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.