Presentar proyectos al programa de Mejoramiento de la Infraestructura Institucional

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este programa buscaba mejorar la infraestructura de instituciones que apoyan y promueven a personas con discapacidad.

¿Quién puede solicitarlo?

Organismos municipales y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) con al menos 2 años de antigüedad de personería jurídica.

Requisitos principales

  • Demostrar 1 año de actividades con personas con discapacidad.
  • No haber sido beneficiario de subsidios en el marco de este programa en los últimos 2 años.
  • El destino de los fondos debe ser para reformas/mejoras edilicias, pequeñas ampliaciones o equipamiento.
  • ONGs deben ser propietarias del inmueble donde se realizará la reforma/ampliación.
  • El proyecto debe cumplir con la Ley 24.314 y su Decreto Reglamentario 914/97.

Plazos

La convocatoria estuvo abierta hasta el 15 de abril de 2019.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este programa buscaba mejorar la infraestructura de instituciones dedicadas al apoyo y promoción de personas con discapacidad. Se ofrecían fondos para reformas, ampliaciones y equipamiento. CONVOCATORIA CERRADA

Lo que necesitas

Para presentar un proyecto, se requería:

  • Documentación de la entidad: Personería jurídica, estatutos, balances, actas, CUIT.
  • Documentación del proyecto: Nota de solicitud, descripción detallada del proyecto, presupuestos.
  • Documentación técnica: Según el tipo de obra o equipamiento, se solicitaban planos, memorias descriptivas, especificaciones técnicas.

Cómo hacerlo

El trámite se realizaba online a través del Sistema de Trámites a Distancia (TAD). Era necesario contar con la documentación requerida y completar los formularios correspondientes.

Consideraciones Generales

  • Se debía demostrar al menos un año de actividades con personas con discapacidad.
  • No se podía haber recibido subsidios similares en los últimos 2 años.
  • El dinero debía usarse para reformas, ampliaciones o equipamiento.
  • Las ONGs debían ser propietarias del inmueble.

Criterios de Evaluación

  1. Periodicidad de las actividades.
  2. Cantidad de personas con discapacidad beneficiadas.
  3. Articulación comunitaria.
  4. Ubicación de la entidad.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.