Presentar proyectos al programa de Fortalecimiento de Redes de Rehabilitación

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este programa buscaba fortalecer el sistema público de salud, promoviendo la creación de servicios de rehabilitación de Nivel II en hospitales, integrados a la red de atención provincial.

¿Quién puede solicitarlo?

Organismos gubernamentales provinciales de salud.

Requisitos principales

  • Presentar toda la documentación solicitada.
  • El servicio a financiar debía sumarse a la infraestructura hospitalaria existente.
  • El servicio debía contar con profesionales de diversas especialidades (Fisiatría, Kinesiología, Psicología, etc.).
  • Cumplir con las reglamentaciones vigentes, la Ley 24.314 y su Decreto Reglamentario 914/97.

Plazos

La convocatoria estuvo abierta hasta el 15 de abril de 2019.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este programa buscaba fortalecer el sistema público de salud promoviendo la creación de servicios de rehabilitación de Nivel II en hospitales, integrados a la red de atención provincial. La convocatoria para presentar proyectos está cerrada.

Quiénes podían participar: Organismos gubernamentales provinciales de salud.

Lo que necesitas

Para presentar un proyecto, se requería:

  • Nota de Solicitud firmada por el Ministro de Salud.
  • Proyecto detallado y firmado.
  • Documentación adicional (copia del decreto de designación del Ministro, copia del DNI del Ministro, constancia de CUIT del organismo, etc.).

Cómo hacerlo

La presentación se realizaba a través del Sistema de Trámites a Distancia (TAD) en https://tramitesadistancia.gob.ar. Los instructivos para la carga de proyectos se encontraban en https://tramitesadistancia.gob.ar/instructivos.html.

Información Adicional

El servicio a ser financiado debía sumarse a la infraestructura hospitalaria existente, teniendo en cuenta que un servicio de nivel II debe contar de forma excluyente con los profesionales de las siguientes especialidades:

  • Fisiatría
  • Kinesiología
  • Psicología
  • Fonoaudiología
  • Psicopedagogía
  • Terapia Ocupacional
  • Trabajo Social
  • Enfermería
  • Auxiliar de enfermería

Se financiaba solo un servicio por proyecto.

No se financiaban los siguientes elementos:

  • Construcción de piscinas.
  • Compra de: cámaras digitales, televisores LCD, equipos de música y sonido, computadoras portátiles, filmadoras, o cualquier otro equipamiento que no sea de estricta necesidad para el funcionamiento del servicio.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.