Presentar Planes Integrales de Salud
Información Rápida
Objetivo
Permite a las Entidades de Medicina Prepaga declarar sus Planes de Salud, incluyendo las prestaciones, los prestadores, las normas de acceso a la atención médica y el cuadro tarifario correspondiente.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades de Medicina Prepaga enmarcadas en la Ley 26.682.
Requisitos principales
- Estar enmarcado como Entidad de Medicina Prepaga en la Ley 26.682.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende de la gestión interna.
Información adicional
La cartilla médica es una guía que permite al Usuario acceder a todos los servicios que le ofrecen las entidades, según lo establecido en la <a href="blank:#/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-2165-2021-358669/texto">Resolución 2165/2021 - SSSALUD</a>. La cartilla consta de cinco partes: Anexo I, Anexo II, Anexo III, Anexo IV y Anexo VI.
Resumen
Este trámite permite a las Entidades de Medicina Prepaga declarar sus Planes de Salud, incluyendo información sobre las prestaciones, los prestadores, las normas de acceso a la atención médica y el cuadro tarifario.
Quiénes pueden usar este servicio: Entidades de Medicina Prepaga enmarcadas en la Ley 26.682.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Declaración Jurada (en PDF) generada a través de la página web de la SSSalud. Para generarla ingresá.
- Plan de Salud (en PDF).
- Cuadro Tarifario del Plan de Salud (en PDF).
- Archivo Excel con Anexo III: descárguelo desde el listado “Descargas” que figura a la derecha de la pantalla y complételo con los datos de su entidad. Guárdelo en el formato original agregando adelante del nombre el N° de RNEMP, según la siguiente nomenclatura: “XXXXXX - ANEXO III - Res.2165-21” y reemplazando las XXXXXX con el Nº RNEMP correspondiente.
- Anexo IV – Discapacidad (en PDF).
Cómo hacerlo
-
Ingresá a la aplicación de la Superintendencia de Servicios de Salud, con su usuario y clave de acceso.
- En caso de no poseer usuario deberá gestionar los mismos a través del Registro de Usuarios.
- En caso de no tener acceso con su usuario web, solicitar el permiso a [email protected] (Se podrán realizar consultas técnicas e informáticas sobre la aplicación en la mesa de ayuda de la Superintendencia, comunicándose al 011-4344-2800 Internos 2783/2962 en el horario de 10:00 a 16:00 h.)
-
Genere la Declaración Jurada (DDJJ) siguiendo las indicaciones del manual del usuario que encontrará en el link de “Ayuda” dentro de la aplicación.
-
Ingrese al trámite mediante la plataforma de Trámites A Distancia con usuario apoderado de la Entidad y cargue la documentación solicitada.
- Trámites a Distancia es una plataforma que permite al ciudadano realizar trámites ante la Administración Pública de manera virtual desde una computadora, pudiendo gestionar y realizar el seguimiento de los mismos sin la necesidad de tener que acercarse a la mesa de entrada de un Organismo.
- Este trámite se puede realizar con usuario de AFIP o de Mi Argentina. Ingresá para gestionar tus claves.
-
Haga clic en Confirmar Trámite. Si la documentación solicitada está completa se generará el expediente electrónico y podrá hacer el seguimiento del mismo mediante la pestaña Mis Tramites del portal de Trámites a Distancia (TAD).
Descargas
- Anexo I (1.0 Mb) Descargar archivo
- Anexo II (141.0 Kb) Descargar archivo
- Instructivo de carga - Anexo III (281.5 Kb) Descargar archivo
- Planilla Excel - Anexo III (1.2 Mb) Descargar archivo
- Anexo IV (114.3 Kb) Descargar archivo
- Preguntas frecuentes (878.5 Kb) Descargar archivo
- Manual de Usuario (1.7 Mb) Descargar archivo