Presentación de Planilla de previsión anual de Precursores químicos
Información Rápida
Objetivo
Permite a las personas jurídicas presentar la Planilla de Previsión Anual de Precursores Químicos, informando las cantidades estimadas de sustancias a utilizar durante el año.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas jurídicas que deben presentar la Planilla de Previsión Anual de Precursores Químicos.
Requisitos principales
- Ser una persona jurídica que deba presentar la Planilla de Previsión de Precursores Químicos.
- Completar el formulario del trámite con los datos de la empresa.
- Completar la lista de sustancias precursoras.
- Descargar y completar la planilla de previsiones.
- Adjuntar la documentación requerida.
- Firmar electrónicamente la documentación por el Director Técnico o Co-director Técnico registrado.
Plazos
La fecha límite de presentación es el 31 de marzo del año anterior al que se informa.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
La fecha límite para la presentación de la planilla es el 31 de marzo del año anterior al que se informa. Por ejemplo, la presentación de previsiones para 2025 finaliza el 31 de marzo de 2024.
Resumen
Este instructivo explica cómo las empresas deben presentar la Planilla de Previsión Anual de Precursores Químicos. Este trámite es necesario para informar las cantidades de sustancias que se planean utilizar durante el año.
¿Qué necesito?
Para realizar este trámite, necesitarás:
- Carátula del trámite
- Formulario del trámite: Completa los datos de la empresa solicitados en los campos obligatorios (se indican con asteriscos rojos).
- Información adicional: “Planilla de Precursores Químicos”
¿Cómo hago?
Sigue estos pasos para presentar la planilla:
- Inicia el trámite en Trámites a Distancia (TAD): “Presentación de Planilla de Previsión Anual para Precursores químicos: Estimaciones de las cantidades de sustancia a utilizar en el año que se informa”.
- Completa los datos de la empresa en los campos obligatorios.
- Completa la lista con las sustancias precursoras que están afectadas a control internacional detallando su cantidad total de sal y base utilizando un factor de conversión (solo en caso de corresponder).
- NOTA: Detalla para cada cantidad en Kg de sustancia declarada la cantidad que se destinará a importar, a exportar, a compra local y/o a licitar. En los casos de aumento de cantidades respecto de años anteriores o de nuevas importaciones antes no realizadas, se deberá además adjuntar al trámite una Nota de justificación firmada por el Responsable técnico.
- Descarga y completa la “planilla de previsiones”. Una vez completa deberá adjuntarla como información adicional al trámite.
- El Director Técnico o Co-director Técnico registrado deberá firmar electrónicamente la documentación y finalmente proceder al envío.
- NOTA: El interesado deberá tener en cuenta al momento de iniciar el trámite, que la fecha límite de presentación del mismo finaliza el 31 de marzo del año anterior al que se informa. Por ejemplo: La presentación de previsiones 2025 finaliza el 31 de marzo de 2024.