Presentación de Comprobantes – Autogestión de Proveedores (DADSE)
Información Rápida
Objetivo
Permite a los proveedores de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) presentar los comprobantes de pago al Ministerio de Salud de forma electrónica.
¿Quién puede solicitarlo?
Proveedores de la DADSE que necesiten presentar comprobantes de pago.
Requisitos principales
- Contar con clave fiscal nivel 3
- Completar el formulario de Autogestión de Proveedores - DADSE
Duración del trámite
Variable
Resumen
Este trámite permite a los proveedores de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) presentar los comprobantes de pago al Ministerio de Salud de manera electrónica.
¿A quién está dirigido?
Este trámite está dirigido a los proveedores de la DADSE que necesiten presentar comprobantes de pago.
¿Qué necesito?
- Contar con una clave fiscal nivel 3.
- Completar el formulario de Autogestión de Proveedores - DADSE.
- Tener el comprobante electrónico a presentar (factura).
- Remito.
- Resolución Ministerial que aprueba el subsidio.
- Número de trazabilidad, acompañando con troquel físico en caso de corresponder.
- Otra documentación que sea relevante.
Información importante sobre el número de trazabilidad
En caso de corresponder y que el medicamento cuente con troquel, se deberá acompañar de forma física la identificación (Número de Trazabilidad) del producto médico. Este número se utiliza para rastrear y seguir el movimiento del medicamento a lo largo de toda la cadena de suministro, desde su fabricación hasta su dispensación al paciente.
Presentarlo en Mesa de Entradas y Notificaciones de la Dirección de Despacho – MSAL Sitio en AV 9 julio 1925 PB.- [[email protected]](mailto:[email protected])
(*) De acuerdo a la Ley 26.906 Régimen de trazabilidad y verificación de aptitud técnica de los productos médicos activos de salud en uso.
¿Cómo hago?
- Ingresá al TAD, seleccionar el trámite "Presentación de comprobantes – Autogestión de Proveedores (DADSE)"
- Seleccionar la opción Iniciar el trámite a través de AFIP o Mi Argentina.
- Validar los datos del solicitante.
- Completar el formulario datos del trámite.
- Adjuntar: Comprobante electrónico factura, remito, Resolución, otra documentación.
- Confirmar trámite.
- El sistema le entregará un número de expediente con el que podrá realizar el seguimiento del trámite.
¿Cuál es el costo?
El trámite es Gratuito.