Banco de Drogas
Información Rápida
Objetivo
Facilitar el acceso gratuito a medicamentos oncológicos a personas con cobertura pública exclusiva, complementando la cobertura provincial para garantizar equidad en el acceso a tratamientos en todo el país.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas con cobertura de salud pública exclusiva que necesitan medicamentos oncológicos.
Requisitos principales
- Tener cobertura de salud pública exclusiva (sin obra social ni prepaga).
- Ser atendido en un hospital público.
- Presentar la documentación requerida.
- La medicación debe estar incluida en el Listado Complementario de Medicamentos Oncológicos vigente.
Duración del trámite
Variable, depende del tratamiento.
Resumen
Este servicio te permite acceder a medicamentos oncológicos de forma gratuita si no tenés cobertura de obra social o prepaga y sos atendido en un hospital público. El Banco de Drogas Especiales complementa a las provincias para asegurar que todos los pacientes tengan acceso a los medicamentos que necesitan.
Quién puede usar este servicio:
- Personas sin cobertura de obra social o prepaga.
- Pacientes atendidos en hospitales públicos.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Fotocopia del DNI del paciente y de quien retira el medicamento.
- Formulario de solicitud de medicamentos -ficha de admisión- (para el inicio del trámite) o ficha de renovación (para la continuidad del tratamiento), completado por el médico tratante.
- Receta original firmada por médico especialista y director del hospital (con validez de 30 días).
- Fotocopia de informe anátomo patológico u otros estudios relevantes.
- Resumen de historia clínica.
- Encuesta con datos sociales.
- Certificación negativa de ANSES (se renueva cada 3 meses).
- Certificación negativa de la jurisdicción (si corresponde).
Requisitos previos:
- Tener cobertura de salud pública exclusiva.
- Ser asistido en un hospital público.
- La medicación debe estar incluida en el Listado Complementario de Medicamentos Oncológicos vigente.
Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reuní toda la documentación requerida.
- Presentala en la jurisdicción correspondiente.
Ayuda
Contacto:
Para consultas, contactate vía correo electrónico a [email protected] o acercate a la mesa de entradas de la Dirección Nacional de Medicamentos y Tecnología Sanitaria (Av. 9 de Julio 1925, Piso 8, CABA). Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 13 horas.
Recursos adicionales:
- Mapa de Acceso al Tratamiento Oncológico: Encontrá información de contacto y el circuito de acceso a medicación en tu provincia.