Baja de Matrícula
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permite a los profesionales de la salud solicitar la baja de su matrícula nacional, o a sus familiares en caso de fallecimiento.
¿Quién puede solicitarlo?
El profesional de la salud titular de la matrícula o un familiar/apoderado en caso de fallecimiento.
Requisitos principales
- Clave fiscal nivel 2 o superior de AFIP o apoderamiento en trámites a distancia.
- Completar el formulario correspondiente en el TAD.
Duración del trámite
Variable, depende de la gestión interna.
Resumen
Este trámite permite a los profesionales de la salud solicitar la baja voluntaria de su matrícula nacional. En caso de fallecimiento, un familiar o apoderado puede realizar el trámite.
Quién puede usar este servicio:
- Profesionales de la salud que deseen dar de baja su matrícula.
- Familiares o apoderados en caso de fallecimiento del profesional.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formulario de solicitud de baja de matrícula (se completa online en el TAD).
- En caso de fallecimiento, certificado de defunción.
Requisitos previos:
- Clave fiscal nivel 2 o superior de AFIP o apoderamiento en trámites a distancia.
Cómo hacerlo
- Ingresá al Trámite a Distancia (TAD) "Baja de matrícula" con tu clave fiscal.
- Completá tus datos en el formulario online.
- Subí la nota de solicitud de baja de matrícula.
- Si es por fallecimiento, adjuntá el certificado de defunción.
- Consultá las notificaciones en el TAD para confirmar la baja.
Cuál es el costo?
El trámite es gratuito.
Ayuda
- Consultas sobre el trámite: [email protected] (Lunes a Viernes de 9 a 18 hs), Tel: 4379-9220 (Lunes a Viernes de 9 a 14 hs)
- Accedé a TAD: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?