Adhesión al Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros Y Gatos
Información Rápida
Objetivo
Permite a provincias, municipios, universidades, colegios y consejos veterinarios, y ONGs adherirse al Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos (Protenencia).
¿Quién puede solicitarlo?
Provincias, Municipios, Universidades, Colegios y Consejos Veterinarios, ONGs.
Requisitos principales
- El trámite requiere nivel de seguridad 3 de AFIP del ORGANISMO que representa.
- Debe ser firmado por autoridad electiva de la entidad que representa (Intendente, Presidente del Colegio / Consejo de veterinarios, Decano, Presidente de la ONG, etc.).
- Presentar documentación que acredite que el organismo que Ud. representa no utiliza la eutanasia de perros y gatos como método de control poblacional.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
El trámite continúa con el envío de un formulario preliminar una vez perfeccionada la adhesión.
Información adicional
Se informa que a partir del día 01/05/2023 el trámite de Adhesión al Programa Protenencia SÓLO SE REALIZARÁ DE MANERA VIRTUAL accediendo a la plataforma TAD.
Resumen
Este trámite permite a las Provincias, Municipios, Universidades, Colegios y Consejos veterinarios y ONGs adherirse al Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos (Protenencia), según el Decreto 1088/11.
Importante: A partir del 1 de mayo de 2023, la adhesión al programa Protenencia se realiza SÓLO de manera virtual a través de la plataforma TAD.
Información importante: Para realizar el trámite, el organismo debe presentar documentación que acredite que no utiliza la eutanasia de perros y gatos como método de control poblacional.
Consultas: [email protected]
¿A quién está dirigido?
Este trámite está dirigido a Provincias, Municipios, Universidades, Colegios y Consejos Veterinarios, y ONGs.
¿Qué necesito?
- El trámite requiere nivel de seguridad 3 de AFIP del ORGANISMO que representa.
- Debe ser firmado por la autoridad electiva de la entidad que representa (Intendente, Presidente del Colegio / Consejo de veterinarios, Decano, Presidente de la ONG, etc.).
Si el solicitante es un organismo gubernamental (Provincia, Municipio, etc.):
- Solicitud de adhesión al programa Protenencia: Se completará ONLINE al inicio del TAD.
- Copia de la legislación vigente respecto a la tutoría responsable de perros y gatos.
- Modelo Acta Adhesión para Organismos Gubernamentales con firma ológrafa del solicitante (Buscar en el botón de “DESCARGAS” de esta página)
- Copia del Acta de designación del firmante
- Copia de DNI frente y dorso del firmante
Si el solicitante es una O.N.G, Colegio o Consejo Veterinario:
- Solicitud de adhesión al programa Protenencia: Se completará ONLINE al inicio del TAD.
- Modelo Acta Adhesión para Organismos No Gubernamentales, Colegios y Consejos Veterinarios con firma ológrafa del solicitante (Buscar en el botón de “DESCARGAS” de esta página)
- Copia de los Estatutos protocolizada.
- Constancia de número de registro y estado actual de la personería jurídica.
- Copia protocolizada del Acta de Designación de Autoridades
- Copia de DNI frente y dorso del firmante
Si el solicitante es una Universidad:
- Solicitud de adhesión al programa Protenencia: Se completará ONLINE al inicio del TAD.
- Modelo Acta Adhesión para Universidades con firma ológrafa del solicitante (Buscar en el botón de “DESCARGAS” de esta página)
- Copia de los Estatutos protocolizada.
- Constancia de número de registro y estado actual de la personería jurídica.
- Copia protocolizada del Acta de designación del firmante
- Copia de DNI frente y dorso del firmante
Importante: Toda la documentación a presentar debe ser digitalizada para realizar el trámite vía TAD.
¿Cómo hago?
- Descargar el modelo de Acta de Adhesión correspondiente a su entidad, completar, firmar de manera ológrafa y guardar como PDF.
- Ingresar a TAD, Trámite: Adhesión al Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos “Protenencia”, del Ministerio de Salud de la Nación, con clave fiscal.
- Cargar la documentación requerida.
- Una vez cargada la totalidad de los documentos, en la pestaña de notificaciones encontrarás el número de expediente electrónico. La presentación ya se encuentra en la Mesa de Entrada de Protenencia
- Luego de analizada la información proporcionada, se enviará a través del TAD (Mis notificaciones) el Acta de Adhesión firmada por las autoridades del Programa. De no ser aprobado, se comunicará mediante el informe correspondiente.
Recomendación: Para evitar el rechazo del trámite y/o subsanaciones que generen demoras por falta o entrega de documentación inadecuada, se solicita a los interesados controlar la documental ANTES DE ENVIARLA para la generación del Expediente TAD.
¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
Una vez perfeccionada la Adhesión a través de la recepción del documento firmado por el Programa, el trámite continuará con el envío de un formulario Preliminar cuya información permitirá delimitar el alcance del eventual acuerdo de trabajo conjunto entre el organismo y el Programa
¿Cuál es el costo?
Gratuito
Accedé a TAD través de:
Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
Descargas
- Acta Adhesión MODELO 2023 Organismos Gubernamentales (268.7 Kb) Descargar archivo
- Acta Adhesión MODELO 2023 Organismos No Gubernamentales (268.7 Kb) Descargar archivo
- Acta Adhesión MODELO 2023 Universidad (268.6 Kb) Descargar archivo
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- ¿A quién está dirigido?
- ¿Qué necesito?
- Si el solicitante es un organismo gubernamental (Provincia, Municipio, etc.):
- Si el solicitante es una O.N.G, Colegio o Consejo Veterinario:
- Si el solicitante es una Universidad:
- ¿Cómo hago?
- ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
- ¿Cuál es el costo?
- Accedé a TAD través de:
- Descargas
- Preguntas frecuentes