Obtener el certificado de residencia en el exterior

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los ciudadanos argentinos que regresan al país después de residir en el extranjero por al menos 2 años, ingresar sus efectos personales, del hogar y automóviles libres de impuestos.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos argentinos que hayan residido en el extranjero por un período no inferior a 2 años y que regresan a Argentina para residir de forma permanente.

Requisitos principales

  • Ser ciudadano argentino.
  • Haber residido fuera de Argentina por un período no menor a 2 años.

Plazos

El certificado debe presentarse ante la Dirección General de Aduanas dentro de los 180 días posteriores al ingreso a la República Argentina.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

El certificado consular de residencia, junto con el sello de 'lleva equipaje no acompañado' en el pasaporte, son necesarios para la liberación aduanera de los bienes al llegar al país. Desde el ingreso a Argentina, se tienen 180 días para presentar el certificado de residencia ante la Dirección General de Aduanas.

Resumen

Este trámite permite a los ciudadanos argentinos que regresan al país después de haber residido en el extranjero por al menos 2 años, obtener un certificado para ingresar sus bienes personales y del hogar, así como automóviles, libres de impuestos.

Quién puede usar este servicio:

Ciudadanos argentinos que hayan residido fuera del país por un período no inferior a 2 años.

Importante: Este beneficio se puede utilizar solo una vez cada 7 años.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Pasaporte argentino.
  • DNI.
  • Inscripción consular o constancias de permanencia en el exterior (certificado de domicilio, facturas de servicios, licencia de conducir, certificado de autoridades locales, etc.).

Costes:

  • 80 Unidades Consulares (Aranceles según el Decreto 1111/2016, Posición Arancelaria: 6.8.3).

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Presentá la documentación requerida en el Consulado argentino correspondiente a tu jurisdicción.

Tené en cuenta:

  • Desde el momento en que ingreses a la República Argentina, tenés 180 días para presentar el certificado de residencia ante la Dirección General de Aduanas, debidamente legalizado por la Cancillería, junto con la demás documentación que exija la DGA.
  • El certificado consular de residencia debés conservarlo, ya que es requerido por la Dirección General de Aduanas, conjuntamente con el sello de "lleva equipaje no acompañado" en el pasaporte, para la liberación aduanera de los bienes a su arribo al país.

Después de hacerlo

Una vez que obtengas el certificado, deberás presentarlo ante la Dirección General de Aduanas dentro de los 180 días posteriores a tu ingreso al país, junto con la demás documentación requerida, para poder liberar tus bienes del pago de impuestos.

Ayuda

  • Para iniciar el trámite, puedes acceder al siguiente enlace: Iniciar trámite
  • Si nunca te registraste en TAD (Trámites a Distancia), puedes consultar este enlace para obtener información sobre cómo hacerlo.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.