Legalizar o apostillar un documento a través de TAD

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite gestionar la apostilla o legalización con validez internacional de documentos públicos emitidos por autoridades u organismos argentinos.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona que necesite apostillar un documento, sin necesidad de ser el titular del mismo.

Requisitos principales

  • Ser mayor de 18 años.
  • Contar con Clave Fiscal Nivel 2 o superior en AFIP.
  • Tener cuenta bancaria en la Argentina asociada a la Clave Fiscal.

Plazos

El plazo estipulado para su configuración es de 90 días hábiles después de haber acreditado el cumplimiento de las condiciones previstas para el otorgamiento de la autorización administrativa y sujeto al funcionamiento del sistema informático involucrado.

Duración del trámite

El tiempo promedio de resolución del trámite es de 30 días hábiles.

Información adicional

El trámite también puede realizarse de forma presencial ante el Colegio de Escribanos correspondiente a tu provincia o en los Consulados Argentinos si te encontrás en el exterior.

Resumen

Este trámite permite apostillar o legalizar documentos públicos argentinos para que tengan validez internacional. Se puede realizar de forma online a través de la plataforma TAD (Trámites a Distancia), o de forma presencial en el Colegio de Escribanos de tu provincia o en consulados argentinos en el exterior.

Quién puede usar este servicio

Cualquier persona mayor de 18 años que necesite apostillar o legalizar un documento público argentino, sin necesidad de ser el titular del documento.

Antes de empezar

  • Asegurate de tener Clave Fiscal Nivel 2 o superior en AFIP.
  • Tené una cuenta bancaria en Argentina asociada a tu Clave Fiscal (si vas a realizar el trámite online).

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • El documento con firma digital que querés apostillar o legalizar.

Costes y plazos

  • Costo: $4500.00 (excepto para partidas de estado civil, que tienen un costo de $1.500).
  • Plazo de resolución: 30 días hábiles (en promedio).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Ingresá a Trámites a Distancia (TAD).
  2. Hacé clic en Trámites, elegí en la barra superior AFIP e ingresá con tu CUIL y Clave Fiscal.
  3. En la página de TAD, buscá “Apostilla” y seleccioná “Solicitud de apostilla/Legalización para documentos públicos electrónicos”.
  4. Verificá tus datos personales y hacé clic en Continuar.
  5. Adjuntá el documento con firma digital que querés apostillar o legalizar.
  6. Hacé clic en Confirmar trámite y elegí la forma de pago (Link o Pago mis Cuentas).
  7. Pagá el VEP (Volante Electrónico de Pago) a través de tu home banking.
  8. Esperá 72 horas hábiles para la confirmación del pago.
  9. Después de las 72 horas, se generará un número de expediente en TAD.
  10. En un plazo de 30 días hábiles, recibirás la apostilla (comienza con las letras CE).

Información sobre cada etapa

  • Es importante que aceptes los términos y condiciones, que incluyen la no devolución de las tasas abonadas en caso de error y la responsabilidad por la validez del documento.
  • Si tenés problemas con el pago, podés cargar una incidencia en Incidencias TAD.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez finalizado el trámite, recibirás la apostilla o legalización de tu documento, que tendrá validez internacional.

Plazos de resolución

El plazo de resolución es de 30 días hábiles, una vez confirmado el pago del VEP.

Siguiente pasos

Podés verificar el estado de tu trámite en la plataforma TAD.

Ayuda

Contacto

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué tipo de documentos puedo apostillar o legalizar? Partidas del Registro Civil, documentación de estudios, documentos notariales, documentos judiciales, certificados de antecedentes penales, etc.
  • ¿Cuánto cuesta el trámite? $4500.00 (excepto para partidas de estado civil, que tienen un costo de $1.500).
  • ¿Cuánto tiempo tarda el trámite? 30 días hábiles (en promedio).
  • ¿Qué es el VEP? Es el Volante Electrónico de Pago, que se utiliza para pagar el trámite.
  • ¿Qué pasa si tengo problemas con el pago del VEP? Podés cargar una incidencia en Incidencias TAD.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.