Solicitar individualización y rúbrica de libros

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener la oblea obligatoria de la Inspección General de Justicia (IGJ) para la individualización y rúbrica de libros de una entidad o sociedad.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades civiles y sociedades comerciales inscriptas en la Inspección General de Justicia (IGJ). También personas humanas con actividad económica organizada, corredores no inmobiliarios, martilleros, despachantes de aduana y agentes institorios.

Requisitos principales

  • Estar inscripto como entidad civil o sociedad comercial.
  • Tener habilitado el servicio Trámites a Distancia (TAD) con clave fiscal nivel 2 o superior o Mi Argentina.

Duración del trámite

Variable, dependiendo del tipo de trámite (común o urgente).

Resumen

Este trámite permite solicitar ante la Inspección General de Justicia (IGJ) la oblea obligatoria para identificar cada uno de los libros de la entidad o sociedad.

Quién puede usar este servicio: Entidades civiles y sociedades comerciales.

Importante: Se están actualizando los contenidos del sitio web debido a la implementación de la RG IGJ 15/2024, que reemplaza a la RG IGJ 7/2015. Podés acceder al texto completo de la norma aquí.

Lo que necesitas

  • Formulario de rúbrica de libros.
  • Tener habilitado el servicio Trámites a distancia a través de AFIP utilizando clave fiscal nivel 2 o superior o Mi Argentina.
  • Número de Correlativo, CUIT, denominación y tipo de entidad.
  • Libros a rubricar (cantidad de páginas o fojas, si es un libro copiador o no).
  • Si vas a rubricar un libro continuador, tené a mano el número de la oblea y la cantidad de fojas o páginas libres que quedan disponibles del libro anterior.
  • Acceder al instructivo desde la opción Descargas de esta sección.

Cómo hacerlo

  1. Ingresá a TAD y seleccioná el tipo de trámite: podés optar por el trámite común o urgente.
  2. Completá el formulario, verificá tus datos y realizá el pago.
  3. Una vez finalizado el trámite, se enviará una notificación a través de la plataforma TAD. Para visualizarla, deberás ingresar a la solapa “Notificaciones”, del Buzón “Notificaciones”. Desde la solapa “Documentos Externos” podrás descargar el documento notificado.

Accedé a los instructivos y preguntas frecuentes desde la opción Descargas de esta sección.

Después de hacerlo

Podés realizar el seguimiento del trámite en el buzón de "Mis Trámites" de TAD.

Cuánto cuesta

  • Asociaciones Civiles Categorías I y II:
    • Trámite común: 6 módulos
    • Trámite urgente: 24 módulos
  • Asociaciones Civiles Categorías III y Fundaciones:
    • Trámite común: 10 módulos
    • Trámite urgente: 40 módulos
  • Sociedades no accionarias:
    • Trámite común: 10 módulos
    • Trámite urgente: 40 módulos
  • Sociedades accionarias/Entidades extranjeras adecuadas a la ley argentina:
    • Trámite común: 14 módulos
    • Trámite urgente: 56 módulos
  • Contratos asociativos/Contratos de Fideicomiso/Entidades extranjeras y otros:
    • Trámite común: 16 módulos
    • Trámite urgente: 64 módulos
  • Persona humana con act. ec. organizada/Corredor no inmobiliario/Martillero/Despachante de aduana/Agente institorio:
    • Trámite común: 6 módulos
    • Trámite urgente: 24 módulos

Calculá el valor del trámite

Información complementaria

Los detalles y requisitos de los trámites se encuentran especificados en el LIBRO IX de la Resolución General IGJ 07/2015.

Ayuda

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.