Registrar un fonograma (edición discográfica)
Información Rápida
Objetivo
Registrar un fonograma (edición discográfica) ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA). Este trámite es obligatorio para la grabación (edición) de un disco de tu producción.
¿Quién puede solicitarlo?
Productores fonográficos, intérpretes y/o titulares de los derechos de la obra.
Requisitos principales
- Ser productor fonográfico, intérprete o titular de los derechos.
- Abonar la tasa correspondiente.
- Presentar la documentación requerida según el tipo de fonograma (físico o digital).
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
La clave de este tipo de inscripción es la clara mención del productor fonográfico en la obra (digitales: en el link de publicación y físicos: en la obra). Las dos formas posibles de mencionar el productor fonográfico: • Productor fonográfico: (nombre y apellido / razón social / sello) • ℗ (AÑO) : (nombre y apellido / razón social / sello)
Resumen
Este trámite obligatorio te permite registrar un fonograma (grabación de un disco) ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA).
Quién puede usar este servicio: Productores fonográficos, intérpretes y/o titulares de los derechos.
Tipos de fonogramas:
- Digitales: Publicados en plataformas online.
- Físicos: Discos impresos.
Si el fonograma es digital, podés optar por subir la obra digitalmente o no. Si elegís subirla, deberás incluir los audios y el arte de tapa. Si no, deberás presentar los audios y el arte de tapa en un soporte digital (CD, DVD, pendrive) junto con las carátulas impresas.
Si el fonograma es físico, deber ás presentar tres copias del disco tal como se publican, junto con las carátulas impresas.
Lo que necesitas
- Comprobante de pago del trámite ($4.500).
- Fonograma (físico o digital) según corresponda.
- Información de la obra: productor fonográfico, lugar y fecha de edición.
- Datos del/de los intérprete/s.
- Datos de los titulares y productor fonográfico.
- Si no sos el productor fonográfico o titular: apoderamiento a través de TAD.
Cómo hacerlo
- Ingresá a TAD (Inscripción de obra publicada – Fonograma) e iniciá el trámite.
- Completá los datos requeridos.
- Subí la documentación obligatoria.
- Anotá el número de expediente electrónico.
- Si elegiste la opción de depósito digital “NO”, descargá e imprimí los archivos generados y presentá la obra junto con las impresiones en la DNDA.
- Si elegiste la opción de depósito digital “SI”, seguí las instrucciones que recibirás para la carga digital de la obra.
- Si hay errores, se te enviará una tarea de subsanación. De lo contrario, se te otorgará el certificado por TAD.
Desde el 1 de julio de 2019, todos los trámites se realizan a través de la plataforma TAD. Posteriormente, según corresponda, deberás presentar la obra junto con las carátulas en:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Moreno 1230, de 9.30 a 14.30.
- La Plata, provincia de Bs. As: Av. 13 N° 129 entre 34 y 35, de 9.00 a 13.00.
Para realizar el trámite por correo postal, comunicate a:
- CABA: [email protected]
- La Plata: [email protected]
Cuál es el costo?
El costo del trámite es de $4500. Para pagar, debés realizar un depósito o transferencia bancaria al Fondo Cooperador Ley 23.412 DNDA-CAPIF; CUIT N°: 30-52172973-9; CBU Nº: 0110600420060000016335; Cta. Cte. N° 60000016/33, Banco Nación, Sucursal 0096.
Ayuda
- Sede Central: (+54 11) 4124-7200 Int: 76161 / 76162 - [email protected].
- Sede La Plata: (+54 221) 425-4987 - [email protected].