Presentar un oficio judicial emitido por juzgado nacional o federal

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a profesionales matriculados diligenciar oficios judiciales dirigidos a la Inspección General de Justicia (IGJ) de manera electrónica.

¿Quién puede solicitarlo?

Profesionales matriculados (Art. 400 CPCCN).

Requisitos principales

  • Ser un profesional matriculado.
  • Contar con un oficio judicial emitido por un juzgado nacional o federal dirigido a la IGJ.
  • Cumplir con los requisitos detallados en la Resolución General IGJ 15/2024.

Plazos

No se especifican plazos en el texto.

Duración del trámite

Variable, dependiendo de la complejidad del caso.

Información adicional

Para optimizar la celeridad procesal, las respuestas a oficios judiciales se simplificarán remitiendo el instrumento constitutivo (o reordenamiento estatutario si existiese), última sede social y última designación de autoridades inscriptas, además del listado de trámites registrados. Si se necesita información adicional, deberá indicarse explícitamente en un oficio ampliatorio.

Resumen

Este trámite permite a los profesionales matriculados presentar electrónicamente oficios judiciales dirigidos a la Inspección General de Justicia (IGJ). El diligenciamiento se realiza a través del sistema DEOX, agilizando el proceso de respuesta a los requerimientos judiciales.

Quién puede usar este servicio

Profesionales matriculados (Art. 400 CPCCN).

Antes de empezar

Es fundamental contar con un oficio judicial emitido por un juzgado nacional o federal dirigido a la IGJ y cumplir con los requisitos establecidos en la Resolución General IGJ 15/2024.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Oficio judicial original dirigido a la Inspección General de Justicia (IGJ).
  • Formulario "Oficios Judiciales", "Oficios judiciales sin costo (manifestado en el oficio)" o "Oficios reiteratorios", según corresponda.
  • Comprobante de pago, si el trámite no es exento.

Costes y plazos

  • Costo: La presentación de oficios/medidas cautelares tiene un costo de 4 módulos. Consultar el calculador de módulos para determinar el monto actualizado.
  • Plazos: No se especifican plazos en el texto.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Completá el formulario correspondiente y adjuntalo junto al oficio.
  2. Si el oficio tiene costo, abonalo previamente y adjuntá el comprobante de pago junto al formulario y el oficio.

Información sobre cada etapa

La presentación de oficios judiciales provenientes de juzgados/tribunales nacionales y federales a través del sistema DEOX se encuentra establecida en la RG IGJ 50/2020 y en la RG IGJ 10/2022.

Información complementaria

Medios de pago

Los medios de pago habilitados para abonar los formularios (en caso de corresponder) son los siguientes:

  • Pago electrónico: A través de la Red Banelco, tanto por cajeros automáticos como a través de PagoMisCuentas.com
    • Pago por cajero: seleccionar el rubro "Clubes y Asociaciones" y luego "Ente Cooperación IGJ".
    • Pago a través de PagoMiscuentas: podés escribir "IGJ" en el buscador y la entidad aparecerá automáticamente. El código Banelco que debe consignar aparece en la parte superior del formulario.
  • Rapipago: Los formularios IGJ pueden ser abonados en cualquier sucursal de Rapipago. En caso de ser necesario, deberás informar que el pago es para la empresa 3689.
  • En las cajas de IGJ: Se pueden abonar con tarjeta de débito o cheque certificado por el banco a nombre de FONDO DE COOPERACION TECNICA Y FINANCIERA IGJ - NO A LA ORDEN.

[Completar formulario](https://www2.jus.gov.ar/igj-formularios/Default.aspx)


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.