Presentar información anual sobre concordancia de la registración contable

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Presentar anualmente la información sobre la concordancia de la registración contable para entidades civiles y sociedades comerciales que utilizan medios mecánicos de registración.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades civiles y sociedades comerciales que utilizan la registración a través de medios mecánicos.

Requisitos principales

  • Haber obtenido la autorización para utilizar el sistema de registración mediante medios mecánicos (Art. 61 de la Ley 19.550).
  • Tener presentados los períodos anteriores y los bianuales vencidos (si corresponde).

Plazos

La presentación vence a los 120 días del cierre de cada ejercicio. Fuera de este plazo, la presentación se considera extemporánea.

Duración del trámite

Variable, depende de la IGJ.

Resumen

Este trámite permite a las entidades civiles y sociedades comerciales que utilizan sistemas de registración contable mediante medios mecánicos presentar anualmente la información sobre la concordancia de dicha registración.

Quién puede usar este servicio:

  • Entidades civiles y sociedades comerciales que utilizan la registración a través de medios mecánicos.

Importante:

  • Es necesario contar con la autorización para utilizar el sistema de registración mediante medios mecánicos (Art. 61 de la Ley 19.550).
  • Deben estar presentados los períodos anteriores y los bianuales vencidos (si corresponde).

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Formulario de "Informe anual concordancia contable" completo y abonado.
  • Escrito firmado por el representante legal, con firma certificada notarialmente, ratificando la documentación presentada por el profesional interviniente.
  • Informe especial firmado por Contador Público independiente, con firma legalizada, que incluya:
    • Número de Identificación de las Autorizaciones.
    • Datos del libro Inventario y Balances.
    • Descripción de los sistemas aprobados.
    • Diseños de registros.
    • Plan de cuentas.
    • Descripción exacta del sistema utilizado durante el ejercicio económico.
    • Opinión fundada sobre la concordancia entre el diseño de los registros utilizados y los autorizados.
    • Opinión fundada sobre la concordancia entre el sistema de registración contable utilizado y el autorizado.
    • Opinión sobre cumplimiento de los artículos 326, 333 y 334 de la Resolución General I.G.J. N° 07/15, según corresponda.
    • Detalle de las discordancias detectadas (si las hay).
    • Datos de la totalidad de los listados o registros utilizados durante el período.
    • Información sobre la vigencia del contrato de tercerización de archivo de documentación (si corresponde).
  • Copia de las autorizaciones vigentes para el ejercicio económico correspondiente.
  • Copia de las actas labradas en cumplimiento de los incisos 5 y 6 del artículo 334 de la Resolución General I.G.J. N° 07/15.
  • Estado de actualización de los registros autorizados y no dados de baja en el ejercicio en estudio.

Costos:

Plazos:

  • La presentación vence a los 120 días del cierre de cada ejercicio. Fuera de este plazo, la presentación se considera extemporánea.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Completá el formulario y solicitá turno para Mesa de Entradas.
  2. Presentá el formulario del trámite y toda la documentación indicada anteriormente en la Mesa General de Entradas de la Inspección General de Justicia, Av. Paseo Colón 291.
  3. Una vez finalizado, retiralo por Av. Paseo Colón 291, previa solicitud de turno.

Consideraciones para matriculados:

  • Si sos matriculado/a y realizás la presentación en la sede de tu colegio profesional:
    • La presentación se realiza con turno previo.
    • Los trámites recibidos en los colegios son procesados por IGJ el día hábil inmediato posterior a la fecha de presentación.
    • La contestación de vistas contables solo se realiza en la sede central de IGJ.

Después de hacerlo

  • Una vez presentada la documentación, la IGJ revisará la información.
  • Si todo está correcto, se aprobará la presentación.
  • En caso de haber observaciones, se notificará para que sean subsanadas.

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.