Presentar estados contables de una asociación civil Categoría II

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las asociaciones civiles de Categoría II presentar sus estados contables anuales dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Asociaciones civiles de categoría II de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Requisitos principales

  • Ser una asociación civil de categoría II de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Realizar una Asamblea Ordinaria anual para debatir y aprobar la gestión económica de la entidad.
  • Presentar la documentación dentro de los 30 días siguientes a la reunión de la Asamblea Ordinaria, siempre que se hayan tratado los estados contables.

Plazos

La presentación debe realizarse dentro de los 30 días siguientes a la reunión de la Asamblea Ordinaria, que a su vez debe celebrarse dentro de los 120 días del cierre del ejercicio económico.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este trámite permite a las asociaciones civiles de Categoría II presentar sus estados contables anuales dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es necesario realizar una Asamblea Ordinaria anual para debatir y aprobar la gestión económica de la entidad.

Quién puede usar este servicio: Asociaciones civiles de categoría II de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Antes de empezar:

  • Verifica la fecha de cierre del ejercicio económico en el estatuto.
  • Asegúrate de realizar la Asamblea Ordinaria dentro de los 120 días posteriores al cierre del ejercicio económico.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Formulario de "Presentación única de estados contables a término (AC categoría II)" completado y pago realizado.
  • Copia del acta de la reunión del órgano de administración donde se decidió convocar a la asamblea y se aprobó la documentación, con firma original del representante legal.
  • Un ejemplar de los estados contables firmados en original por el representante legal, con informes de auditoría y del órgano de fiscalización, y el inventario anual requerido.
  • Memoria del ejercicio económico atendido firmada en original por el representante legal o presidente de la entidad.
  • Copia del acta de la asamblea ordinaria, indicando la nómina de asociados asistentes, su número total y el número de los que poseían derecho a voto, y si la asamblea fue en primera o segunda convocatoria, con firma del representante legal o presidente.

Costes y plazos:

  • Presentación única de estados contables a término: 4 módulos.
  • Presentación única de estados contables fuera de término: 10 módulos.
  • La presentación debe realizarse dentro de los 30 días siguientes a la reunión de la Asamblea Ordinaria, que a su vez debe celebrarse dentro de los 120 días del cierre del ejercicio económico.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación requerida, con la firma del representante legal y el profesional contable.
  2. Completa el formulario y realiza el pago.
  3. Saca turno en la Mesa General de Entradas y presenta todo lo solicitado.

Presentación fuera de término:

Si la presentación se realiza fuera de término, debes utilizar el formulario de "Presentación única de estados contables fuera de término (AC Cateogría II)" y adjuntar una nota explicando las razones del retraso.

Después de hacerlo

Una vez presentada la documentación, la Inspección General de Justicia (IGJ) revisará la información. Si todo está correcto, se registrarán los estados contables. En caso de haber observaciones, se te notificará para que realices las correcciones necesarias.

Ayuda

  • Acceso a TAD: Si nunca te registraste en Trámites a Distancia (TAD), puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en el siguiente enlace: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
  • Turnos: Para sacar un turno en la Mesa General de Entradas, puedes acceder al sistema de turnos web de la IGJ: Pedir turno

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.