Presentar asignación, aumento, reducción de capital asignado de sociedad extranjera (art. 118 LSC)
Información Rápida
Objetivo
Permite a las sociedades extranjeras presentar la asignación, aumento o reducción de capital asignado, conforme al artículo 118 de la Ley de Sociedades Comerciales.
¿Quién puede solicitarlo?
Sociedades extranjeras.
Requisitos principales
- Ser una sociedad extranjera.
- Cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 232 al 236 de la RG IGJ 7/15 (o la normativa que la reemplace).
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, según la complejidad del trámite.
Información adicional
Para consultas y/o reclamos, escribir al servicio exclusivo para matriculados a <a href="https://www.argentina.gob.ar/cdn-cgi/l/email-protection">[email protected]</a>, indicando en el asunto el tipo de consulta (contable, notarial o jurídica) y los datos de la matrícula del profesional.
Resumen
Este trámite permite a las sociedades extranjeras presentar la documentación necesaria para registrar la asignación, aumento o reducción de capital asignado a su sucursal en Argentina, conforme al artículo 118 de la Ley de Sociedades Comerciales.
Quién puede usar este servicio: Sociedades extranjeras.
Antes de empezar: Es importante tener en cuenta la VIGENCIA DEL NUEVO MARCO NORMATIVO DE IGJ y los requisitos previstos en los artículos 232 al 236 de la RG IGJ 7/15 (o la normativa que la reemplace).
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formulario “Asignación, aumento o reducción de capital asignado a una sucursal” (disponible en Formularios IGJ).
- Acta de la Casa Matriz que resuelve la asignación/aumento/reducción con firma certificada de los otorgantes y acreditada su personería. Apostillada o legalizada consularmente y traducida por Traductor Público Nacional, con firma legalizada por el organismo de superintendencia de la matrícula.
- Certificación contable emitida por Contador Público con firma legalizada por el organismo de superintendencia de la matrícula, conteniendo:
- Forma de la integración.
- Datos del Libro Diario indicando folio, datos de rúbrica, fecha de ingreso y monto ingresado.
- Monto de la asignación en moneda nacional.
- Fecha del último Estado Contable.
- Monto Activo.
- Monto Pasivo.
- Monto Pat. Neto.
- Rogatoria del Representante Legal estableciendo el monto de la asignación en moneda nacional con firma certificada notarialmente o con sello profesional del Representante Legal.
- Dictamen de precalificación conteniendo:
- Denominación de la Sociedad Extranjera.
- Datos de inscripción.
- Jurisdicción de origen.
- Naturaleza del Acto.
- Dejar constancia, bajo responsabilidad de su firmante, de las presentaciones del régimen informativo anual correspondientes a la totalidad de los períodos, e identificar al representante inscripto indicando los datos de su inscripción.
- Régimen Informativo Anual. Último periodo presentado.
- Régimen Informativo Anual. Períodos pendientes de presentación.
- Último trámite inscripto y datos registrales.
- Cumplimiento de tracto registral.
- Trámites pendientes de inscripción.
- Vigencia de la Casa Matriz.
- Si se encuentra al día con la presentación de Estados Contables.
- Declaración Jurada de Beneficiario Final. Ante la manifestación de la inexistencia de beneficiario final, deberá acreditarse documentadamente:
- que la sociedad cabeza de grupo tiene la totalidad de sus acciones admitidas a la oferta pública; o,
- que la titularidad de las acciones presenta un grado de dispersión tal entre las personas humanas en cabeza de las cuales se halla finalmente reunido el capital accionario que ninguna de ellas alcanza la titularidad del porcentaje mínimo contemplado por el inciso 6° del artículo 510 de la RG IGJ 7/2015.
- Acreditar garantía del Representante Legal.
- Comprobante de pago original de la tasa retributiva de servicios.
- Publicación en el Boletín Oficial.
Costes y plazos:
- Trámite común: 40 módulos (Calculá el costo del trámite).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Completá el formulario y adjuntá toda la documentación indicada anteriormente.
- Solicitá turno para Mesa de Entradas.
- Presentá el formulario del trámite y toda la documentación indicada anteriormente en la Mesa General de Entradas de la Inspección General de Justicia, Av. Paseo Colón 291.
- Una vez finalizado, retiralo por Av. Paseo Colón 291, previa solicitud de turno.
Ayuda
Si tenés alguna consulta y/o reclamo podés escribir al servicio exclusivo para matriculados relatorí[email protected] indicando en el asunto si se trata de una consulta de tipo contable, notarial o jurídica. Asimismo deberá informar los datos de la matrícula del profesional (profesión, tomo, folio).