Pedir asistencia de inspector a asambleas o reuniones de órganos de administración de una entidad civil
Información Rápida
Objetivo
Solicitar la asistencia de un inspector como observador a una asamblea de una asociación civil o a una reunión del órgano de administración de una fundación.
¿Quién puede solicitarlo?
Asociaciones civiles y fundaciones, así como sus asociados e integrantes de los órganos de administración y fiscalización.
Requisitos principales
- Ser una asociación civil o fundación.
- Ser asociado o integrante de los órganos de administración y fiscalización de la entidad civil.
Plazos
La solicitud debe realizarse al menos cinco días hábiles antes de la fecha de la reunión. No se cuenta el día de la asamblea para el cálculo.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la antelación con la que se solicite.
Resumen
Este trámite te permite solicitar la presencia de un inspector como observador en:
- Una reunión de asamblea de tu asociación civil.
- Una reunión del órgano de administración de una fundación.
El trámite se realiza a través de la plataforma TAD (Trámites a Distancia).
Importante: Para que el inspector asista a la reunión, debes realizar el trámite al menos cinco días hábiles antes de la fecha de la reunión. El día de la asamblea no se cuenta para el cálculo de esos días.
¿A quién está dirigido?
Este trámite está dirigido a:
- Asociaciones civiles y fundaciones.
- Asociados e integrantes de los órganos de administración y fiscalización de las entidades civiles.
¿Qué necesito?
- Tené a mano los datos de la entidad (número de correlativo y denominación) y los datos de la fecha de la asamblea.
- Usuario de Mi Argentina o AFIP nivel 2, para ingresar a Trámites a Distancia.
- Formulario de "Pedido de asistencia de inspector a asambleas" y comprobante de pago realizado.
- Nota donde expliques las razones del pedido, indiques la fecha, hora y lugar de realización del acto e informes el orden del día previsto para el mismo. Podés reemplazar citar el orden del día por la Convocatoria donde conste.
- Documentación que acredite tu asociación, vínculo o cargo en la entidad civil (por ejemplo: carnet de socio, designación de autoridades).
¿Cómo hago?
- Completá el formulario y realizá el pago.
- Ingresa en Trámites a Distancia y subí toda la documentación.
- Finalización del trámite: Las notificaciones serán enviadas a la casilla del usurario TAD que solicitó el trámite.
¿Cuál es el costo?
- Asociaciones Civiles Categoría I, trámite común: 10 módulos
- Asociaciones Civiles Categoría II, trámite común: 25 módulos
- Asociaciones Civiles Categoría III, trámite común: 48 módulos
- Fundaciones: 25 módulos