Obtener duplicado del título del automotor
Información Rápida
Objetivo
Tramitar un duplicado del título de un automotor en caso de extravío, robo o deterioro.
¿Quién puede solicitarlo?
El dueño de un auto, moto o maquinaria.
Requisitos principales
- Ser el dueño del auto, moto o maquinaria.
- En caso de pérdida o hurto, realizar la verificación física del vehículo.
Duración del trámite
24 horas
Resumen
Este trámite te permite obtener un duplicado del título de tu auto, moto o maquinaria en caso de extravío, robo o deterioro.
Quién puede usar este servicio:
El dueño de un auto, moto o maquinaria.
Importante: Si perdiste o te robaron el título, también tenés que hacer la verificación física del vehículo. Si el título está deteriorado, no es necesario.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Documento identificatorio:
- Si sos argentino: DNI (LC o LE sólo si tenés más de 75 años).
- Si sos extranjero sin residencia: pasaporte; con residencia permanente: DNI; de países limítrofes: DNI, CI, CI del país de origen o pasaporte.
- La constancia de Documento en trámite no acredita identidad.
- Si sos el representante legal o apoderado, deberás presentar documentos que prueben esa representación que invocás.
- Solicitud Tipo 12: Sólo en los casos en que haya que hacer también la verificación física (hurto o extravío). Este certificado tiene una validez de 150 días hábiles.
- En caso de deterioro total o parcial: título del automotor en el momento de completar el trámite en forma presencial en el Registro.
Cómo hacerlo
Semipresencial:
- Completá la solicitud electrónica (buscá el trámite llamado duplicado de título). Continuá luego el trámite de manera presencial en el Registro.
- Aboná los aranceles en línea.
- Presentá la documentación en el Registro donde está radicado el vehículo. Podés pagár allí los aranceles si no los pagaste en línea. Te entregarán unos formularios para que completes:
- Solicitud Tipo TP: Es la misma que completaste en línea, solo que en el registro la imprimirán y la deberás firmar.
- Formulario 59: Deberás completar este formulario sólo en caso de que el trámite lo realice un tercero.
- Retirá el duplicado del título al día siguiente en el Registro o descargalo en el sitio web.
Presencial:
- Si te corresponde: hacé la verificación física del vehículo en una planta habilitada.
- Presentá la documentación en el Registro donde está radicado el vehículo y pagá allí los aranceles.Te entregarán unos formularios para que completes:
- Formulario 02
- Formulario 59: Deberás completar este formulario sólo en caso de que el trámite lo realice un tercero.
- Retirá el duplicado del título al día siguiente.
¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
El trámite lleva: 24 horas
¿Cuál es el costo?
Los aranceles varían en función de si el vehículo es una moto o un auto. Los aranceles involucrados son:
- Título duplicado.
- Certificado de firma.
- Formulario TP.
- Formulario 13.
- Solicitud deuda / multa /infracción.
Consultá los aranceles en la DNRPA.
Después de hacerlo
Vigencia
El título del automotor no tiene vencimiento.