Inscribir una revocación y designación de representante legal (art. 118 Ley 19.550)
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permite registrar ante la Inspección General de Justicia (IGJ) la revocación y designación de un nuevo representante legal de una sociedad extranjera.
¿Quién puede solicitarlo?
Sociedades extranjeras que deseen revocar y designar un nuevo representante legal en Argentina.
Requisitos principales
- Presentar la documentación requerida en tiempo y forma.
- Cumplir con las disposiciones legales vigentes.
Duración del trámite
Variable, dependiendo del caso.
Resumen
Este trámite permite inscribir ante la Inspección General de Justicia (IGJ) la revocación de un representante legal de una sociedad extranjera y la designación de uno nuevo.
Quién puede usar este servicio: Sociedades extranjeras.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formulario: de "Inscripción de designación de representante/renuncia/revocación/cesación de representante”. Obtenelo en Formularios IGJ. Completá los datos, imprimilo, abonalo y presentalo.
- Resolución de la casa matriz: Debe expresar la voluntad de revocar la designación de los representantes anteriores, identificándolos, y designar a los nuevos representantes legales, otorgándoles facultades y restricciones, si corresponde. Debe indicar un domicilio postal y electrónico de la casa matriz para notificaciones. Debe estar certificada notarialmente y legalizada.
- Escrito del representante legal designado: Debe contener la aceptación del cargo, sus datos personales, la fijación de la sede (si está facultado para ello) y la constitución de un domicilio especial dentro de la jurisdicción de la C.A.B.A. Debe estar certificado notarialmente, o firmado con sello profesional si es contador o abogado.
- Póliza: Cumplir con la presentación de la póliza prevista por el Art. 3 de la Res. I.G.J.(G) N° 02/20.
- Publicación del Boletín Oficial: Acompañar la publicación extraída de la página web del Boletín Oficial con firma y sello del profesional dictaminante.
- Dictamen de precalificación:
- Consignar la naturaleza del acto a inscribir y la denominación social.
- Consignar el país de origen.
- En caso de mantenerse la sede social oportunamente inscripta se deberá manifestar dicha situación indicando su ubicación y datos registrales.
- Dictaminar sobre la vigencia de la casa matriz.
- Consignar los datos personales y registrales de los representantes que cesan en su función y los datos personales y domicilio especial de los nuevos representantes designados.
- Dictaminar sobre la aceptación de cargos.
- Dictaminar sobre los antecedentes registrales, indicando fecha de inscripción, número, libro y tomo de la misma.
- Dictaminar sobre el cumplimiento del tracto registral.
- Dictaminar si los representantes designados se encuentran o no en el listado de terroristas del REPET.
- Deberá contener la legalización de la firma del profesional actuante efectuada por el Colegio de su pertinente matrícula.
- Dejar constancia, bajo responsabilidad de su firmante, de las presentaciones del régimen informativo anual correspondientes a la totalidad de los períodos, e identificar al representante inscripto indicando los datos de su inscripción.
- Declaración jurada de Persona Políticamente Expuesta: Declaración jurada de Persona Políticamente Expuesta de cada uno de los representantes designados con su firma certificada notarialmente o en su defecto con firma y sello del profesional dictaminante.
- Declaración jurada de Beneficiario Final: Declaración jurada de Beneficiario Final, declarando a cada uno de los socios/accionistas que posean el 20% o más del capital social, con la firma del representante y firma y sello del profesional dictaminante. Ante la manifestación de la inexistencia de beneficiario final, deberá acreditarse documentadamente: a) que la sociedad cabeza de grupo tiene la totalidad de sus acciones admitidas a la oferta pública; o, b) que la titularidad de las acciones presenta un grado de dispersión tal entre las personas humanas en cabeza de las cuales se halla finalmente reunido el capital accionario que ninguna de ellas alcanza la titularidad del porcentaje mínimo contemplado por el inciso 6° del artículo 510 de la RG IGJ 7/2015.
- Comprobante de pago original: Comprobante de pago original de la tasa retributiva de servicios.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Presentá el formulario del trámite y toda la documentación indicada anteriormente en la Mesa General de Entradas de la Inspección General de Justicia, Av. Paseo Colón 291, previa solicitud de turno.
- Una vez finalizado, retiralo por Av. Paseo Colón 291, previa solicitud de turno.
Para recibir asesoramiento se dispone del Servicio de relatoría.
¿Cuál es el costo?
Trámite común: 48 módulos