Inscribir una declaratoria de herederos. Partición hereditaria. Disolución y liquidación de sociedad conyugal
Información Rápida
Objetivo
Inscribir en la Inspección General de Justicia (IGJ) una declaratoria de herederos, partición hereditaria, o disolución y liquidación de sociedad conyugal.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que necesiten inscribir una declaratoria de herederos, partición hereditaria, o disolución y liquidación de sociedad conyugal en la Inspección General de Justicia.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite permite inscribir una declaratoria de herederos, partición hereditaria, o disolución y liquidación de sociedad conyugal en la Inspección General de Justicia (IGJ).
¿Qué necesito?
- Formulario: Completá el formulario de “Declaratoria de herederos. Partición hereditaria. Disolución y liquidación de sociedad conyugal” (disponible en https://www2.jus.gov.ar/igj-formularios/Default.aspx).
- Dictamen de precalificación profesional: Emitido por un abogado, conforme al art. 50, inc. 2 del Anexo A de la Resolución General I.G.J. Nº 07/15.
- Oficio o testimonio judicial: Con la transcripción del acto o medida, la orden de registración y firmas del Juez o Secretario del Tribunal (con la legalización pertinente, si es necesario).
- Constancia de cuotas/partes: En el oficio o dictamen debe constar la cantidad de cuotas, partes de interés o partes de capital comanditado que se transmiten o adjudican, y los datos personales de los herederos, adjudicatarios o cónyuge.
- Publicación de edictos: Conforme a la RG IGJ 3/2020.
- Comprobante de pago: De la https://www2.jus.gov.ar/igj-tasas/ tasa retributiva de servicios.
¿Cómo hago?
- Presentá el formulario y la documentación en la Mesa General de Entradas de la Inspección General de Justicia (Av. Paseo Colón 291), solicitando turno previamente.
- Una vez finalizado el trámite, retiralo en la misma dirección, también con turno previo.
Si sos matriculado y realizás la presentación en la sede de tu colegio profesional:
- La presentación se realiza con turno previo.
- Los trámites son procesados por IGJ el día hábil inmediato posterior a la fecha de presentación.
Si tenés alguna consulta, podés escribir a <[email protected]>.
¿Cuál es el costo?
- Trámite común: 12 módulos
- Trámite urgente: 48 módulos
Calculá el valor del trámite en https://www.argentina.gob.ar/calculador-modulos-para-igj.