Inscribir un contrato sobre publicación periódica, fonograma, obra audiovisual, cinematográfica, teatral y coreográfica
Información Rápida
Objetivo
Inscribir un contrato relacionado con publicaciones periódicas, fonogramas, obras audiovisuales, cinematográficas, teatrales o coreográficas ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA).
¿Quién puede solicitarlo?
Personas humanas y jurídicas que hayan suscripto contratos vinculados a publicaciones periódicas, fonogramas, obras audiovisuales o cinematográficas, teatrales y coreográficas.
Requisitos principales
- Ser persona humana o jurídica que haya firmado contratos vinculados a publicaciones periódicas, fonogramas, obras audiovisuales o cinematográficas, teatrales y coreográficas.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la subsanación de errores.
Resumen
Este trámite permite registrar un contrato ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA). El contrato debe estar relacionado con publicaciones periódicas, fonogramas, obras audiovisuales, cinematográficas, teatrales o coreográficas.
Quién puede usar este servicio:
Personas físicas y empresas que hayan firmado contratos vinculados a los tipos de obras mencionadas.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
-
Comprobante de pago del trámite por depósito o transferencia bancaria a la cuenta del FONDO COOPERADOR (LEY 23.412) DNDA-CAPIF (CUIT 30-52172973-9) Banco de la Nación Argentina CBU 0110600420060000016335, Cuenta Corriente N° 6000001633, Sucursal 096, por la suma de pesos cuatro mil quinientos ($4.500.-).
-
Comprobante de pago de la tasa por depósito o transferencia bancaria a la cuenta del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES (CUIT 30-54667741-5) Banco de la Nación Argentina CBU 0110599520000000547929, Cuenta Corriente N° 547/92, Sucursal 0015.
-
El cálculo del monto a pagar se efectúa del siguiente modo:
- I) Contratos con monto determinado o determinable: Se abona el uno por ciento (1%) del monto, con una tasa mínima de cuatro pesos con once centavos ($4,11).
- II) Contratos con monto indeterminado: Se abona una tasa fija de seis pesos con diecisiete centavos ($6,17).
- III) Contratos con monto en parte indeterminada y en parte determinada o determinable: Se abona el uno por ciento (1%) del monto de la parte determinada o determinable, con una tasa mínima de cuatro pesos con once centavos ($4,11).
- IV) Contratos gratuitos: Se abona una tasa fija de seis pesos con diecisiete centavos ($6,17).
-
-
Contrato firmado por las partes. En el caso que el contrato esté redactado en otro idioma, tenés que hacerlo traducir por traductor público y adjuntar también esa traducción, legalizada por el Colegio de Traductores.
-
Apoderamiento a través de la plataforma TAD (en caso de corresponder)
Costes:
-
$4500
-
Más tasa legal.
- Tasas:
- ¿Como calculo la tasa legal?
- Contratos con monto determinado: 1% monto total del contrato - mínimo: $ 4,11.
- Contratos con monto indeterminado o gratuito: $ 6,17.
- Contratos con monto en parte determinada y parte indeterminada.: 1% parte determinada - mínimo: $ 4,11.
- Contratos con monto en moneda extranjera: 1 % del monto convertido a pesos argentinos a la cotización billete, tipo vendedor, del Banco de la Nación Argentina del día anterior al pago.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Ingresá a TAD, buscá Inscripción de contratos que involucran derecho de autor e iniciá el trámite.
- Completar datos personales y del trámite.
- Subí la documentación obligatoria (constancia de pago del trámite y de la tasa y el contrato) y complementaria.
- El sistema te otorgará un número de Expediente Electrónico (carátula variable).
- Si tenés algún error se te enviará una tarea de subsanación; caso contrario, recibirás la constancia de inscripción digital.
Ayuda
Contacto:
Podés comunicarte por teléfono al (011) 4124-7200 o por correo electrónico a [email protected]
Recursos adicionales: