Inscribir sociedad constituida en el extranjero (art. 123 Ley 19.550) en la IGJ - Art. 245 de la RG IGJ 7/15
Información Rápida
Objetivo
Permite a una sociedad constituida en el extranjero inscribirse en la Inspección General de Justicia (IGJ) para poder participar en una sociedad local.
¿Quién puede solicitarlo?
Sociedades constituidas en el extranjero que deseen participar en sociedades locales en Argentina.
Requisitos principales
- La sociedad debe estar legalmente constituida en el extranjero.
- Debe acreditar su vigencia mediante un certificado emitido por la autoridad registral de origen.
- Debe justificar su decisión de participar en una sociedad local mediante una resolución de la casa matriz.
- Debe designar un representante legal en Argentina.
- Debe acreditar que su actividad empresarial significativa se desarrolla fuera de Argentina.
- Debe presentar la documentación requerida en idioma nacional o con traducción realizada por un traductor público matriculado.
- Debe cumplir con la presentación de la póliza prevista por el Art. 3° de la RG IGJ N° 02/20.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite permite que una sociedad constituida en el extranjero se inscriba en la Inspección General de Justicia (IGJ) para poder participar en una sociedad local en Argentina. Esto se basa en el artículo 123 de la Ley 19.550 y el artículo 245 de la RG IGJ 7/15.
Importante: Se están actualizando los contenidos del sitio web debido a la implementación de la RG IGJ 15/2024, que reemplaza a la RG IGJ 7/2015. Podés acceder al texto completo de la nueva norma aquí.
Lo que necesitas
Documentación a presentar
- Formulario: Completá el formulario de "Inscripción de entidad extranjera para constituir o participar en sociedad local (art. 123 LSC)" desde Formularios IGJ. Imprimilo, abonalo y presentalo con el resto de la documentación.
- Certificado de Vigencia: Acreditá la vigencia de la sociedad con un certificado emitido por la autoridad registral de origen, legalizado y con fecha no mayor a seis meses.
- Acta Constitutiva y Estatuto: Presentá el acta constitutiva, estatuto social y sus reformas, en copia certificada notarialmente y legalizada en la jurisdicción de origen.
- Resolución de la Casa Matriz: Incluí la resolución de la casa matriz justificando la decisión de participar en la sociedad local, designando al representante legal, fijando la sede en la jurisdicción, la fecha de cierre de ejercicio y un domicilio postal y electrónico para comunicaciones.
- Individualización de Socios: Identificá a los socios a la fecha de la resolución de inscripción, conforme a los artículos 206 inc.4 y 213 de la Res. 7/15.
- Acreditación de Actividad: Acreditá que la actividad empresarial significativa se encuentra fuera de Argentina, conforme a los artículos 206 inc.4 b), 209, 210 y 212 de la Res.7/15.
- Traducciones: Si la documentación está en idioma extranjero, presentala con la traducción efectuada por Traductor Público Nacional matriculado en CABA, con su firma legalizada por el Colegio de su matrícula.
- Aceptación de Cargo del Representante Legal: Presentá un escrito del representante legal designado con su firma certificada notarialmente, aceptando el cargo, denunciando sus datos personales, fijando la sede (si está facultado para ello) y constituyendo su domicilio especial en CABA.
- Póliza: Cumplí con la presentación de la póliza prevista por el Art. 3° de la RG IGJ N° 02/20.
- Dictamen de Precalificación: Presentá un dictamen de precalificación que consigne la información detallada en la descripción del trámite.
- Plan de Inversión: Incluí un plan de inversión suscripto por el representante legal, indicando las sociedades en las que se pretende participar o constituir.
- Declaración Jurada de Beneficiario Final: Presentá la Declaración jurada de Beneficiario Final de cada uno de los socios/accionistas que posean el 20% o más del capital social.
- Declaración Jurada de Persona Políticamente Expuesta: Presentá la Declaración jurada de Persona Políticamente Expuesta de cada uno de los representantes.
- Comprobante de Pago: Acompañá el comprobante de pago de la tasa retributiva de servicios.
Cómo hago
- Presentación: Presentá el formulario del trámite y toda la documentación indicada en la Mesa General de Entradas de la Inspección General de Justicia, Av. Paseo Colón 291, solicitando un turno previamente.
- Retiro: Una vez finalizado, retiralo por Av. Paseo Colón 291, también con turno previo.
Cuál es el costo
- Trámite común: 96 módulos.
Podés calcular el valor del trámite aquí.
Pedir Turno
Podes solicitar un turno aquí