Inscribir por primera vez el dominio de un automotor

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite te permite registrar por primera vez un vehículo (0km o usado sin registro previo) a tu nombre. Al finalizar, obtendrás la patente.

¿Quién puede solicitarlo?

Compradores de vehículos, concesionarios/agencias, o terceros que actúen como intermediarios.

Requisitos principales

  • Ser el comprador del vehículo, o un concesionario/agencia, o un tercero que medie entre ambos.
  • Presentar la documentación requerida.

Duración del trámite

48 horas

Información adicional

Si el monto de la compra del vehículo supera los $2.237.000, deberás realizar el trámite que <a href="https://www.dnrpa.gov.ar/portal_dnrpa/envio_arch2.php?LegajoUnicoUF=true">solicita la incorporación del comprador al Legajo Único – UIF</a>. Su función es corroborar de forma fehaciente la procedencia del dinero.

Resumen

Este trámite te permite registrar por primera vez un vehículo (0 km o usado sin registro previo) a tu nombre, ya sea que seas una persona física o jurídica. Al finalizar el proceso, obtendrás la chapa patente.

Importante: Si no realizas esta inscripción, no podrás circular con el vehículo.

¿Quién puede usar este servicio?

  • Compradores del vehículo.
  • Concesionarios/agencias.
  • Terceros que medien entre ambos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Documento identificatorio:
    • Si sos argentino: DNI.
    • Si sos extranjero sin residencia, pasaporte; con residencia permanente, DNI; de países limítrofes, DNI, CI, CI del país de origen o pasaporte.
    • Representante legal o apoderado: documentos que prueben la representación.
    • En todos los casos se debe presentar original y fotocopia o copia certificada.
    • La constancia de documento en trámite no acredita identidad.
  • Constancia de CUIL, CUIT o CDI
    • CUIT o CUIL: información en DNI, constancia de AFIP o ANSES (electrónica o con sello y firma), formulario de presentación con sello.
    • CDI: Formulario de Declaración Jurada 663 o Formulario 622.
  • Documentación de la agencia/concesionaria:
    • Formulario 12: Verificación Policial del Vehículo (válido por 150 días hábiles).
    • Certificado de fabricación o de importación.
    • Solicitud Tipo 01 Nacional o Solicitud Tipo 01 Importado (según origen), completada a favor del comprador, con firma certificada.
    • Factura de compra: original y fotocopia.

Consideraciones importantes

Si el monto de la compra supera los $2.237.000, deberás realizar el trámite de incorporación al Legajo Único – UIF.

Cómo hacerlo

Paso a paso

  1. Buscá el Registro Automotor correspondiente a tu domicilio.
  2. Dirigite al Registro con la documentación.
  3. Entregá la documentación y completá el formulario 13 para dar de alta la patente. Si el trámite lo realiza un tercero, deberá completar el formulario 59.
  4. Recibirás un comprobante con número de trámite para chequear el estado en línea.
  5. A las 48 horas, retirá las chapas patentes y la documentación.

¿Cuánto tiempo lleva?

El trámite lleva 48 horas a partir de la entrega de la documentación.

¿Cuál es el costo?

El costo varía según el origen del vehículo (nacional o importado). Los aranceles incluyen:

  • 1,5 % del valor total del vehículo (nacional) o 2 % (importado).
  • Expedición de cédula.
  • Expedición de cédula autorizado a conducir.
  • Expedición de placa metálica de identificación.
  • Alta impositiva.
  • Formulario 13.
  • Sellos e impuestos provinciales.

Consultá la guía según la categoría de tu vehículo. Podés estimar el costo en el estimador de costos.

Ayuda

Iniciar trámite


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.