Hacer la transferencia de dominio de un auto, moto o maquinaria
Información Rápida
Objetivo
Realizar la transferencia de titularidad de un auto, moto o maquinaria agrícola (vial o industrial) en caso de compraventa, sucesión o donación.
¿Quién puede solicitarlo?
Toda persona que quiera transferir la titularidad de un vehículo a otra.
Requisitos principales
- Documento identificatorio del comprador y vendedor.
- Constancia de CUIT/CUIL del comprador.
- Título de propiedad del automotor.
- Formulario 08.
- En caso de prenda, constancia de comunicación al acreedor prendario.
- Para maquinarias, Formulario 381 de AFIP.
Plazos
Se tienen hasta 30 días después de la firma del formulario 08 para realizar el trámite. Después de este plazo, se decreta la prohibición de circular si existe una denuncia de venta.
Duración del trámite
El trámite tarda 48 horas, siempre y cuando no haya observaciones.
Información adicional
Si el monto de la compra del vehículo supera los $2.237.000, se debe realizar el trámite de incorporación del comprador al Legajo Único – UIF.
Resumen
Este trámite permite transferir la titularidad de un auto, moto o maquinaria agrícola (vial o industrial) en casos de compraventa, sucesión o donación. Es un proceso en el que participan tanto el vendedor como el comprador (o sus representantes legales).
Importante: Una vez firmado el formulario 08, tenés hasta 30 días para completar el trámite. Si el vendedor realizó una denuncia de venta, después de estos 30 días se prohibirá la circulación del vehículo.
¿A quién está dirigido?
Este trámite está dirigido a cualquier persona que desee transferir la titularidad de un vehículo a otra persona.
¿Qué necesito?
Documentación requerida
- Documento identificatorio del comprador y vendedor (y de sus cónyuges, si aplica):
- Si sos argentino: DNI.
- Si sos extranjero sin residencia: pasaporte; con residencia permanente: DNI; de países limítrofes: DNI, CI, CI del país de origen o pasaporte.
- La constancia de Documento en trámite no acredita identidad.
- Constancia de CUIT (emitida por AFIP) o CUIL (emitida por ANSES) del comprador. O bien: CDI del comprador a través de Formulario de Declaración Jurada Nº 663 o Formulario 622 de AFIP.
- Título de propiedad del automotor o Constancia de Asignación de Título (CAT) y todas las cédulas del vehículo (verdes y azules).
- Formulario 08: Se puede tramitar de forma presencial o por Internet.
- Si existe prenda: constancia (carta documento o telegrama colacionado) de haber comunicado la transferencia al acreedor prendario. Lo mismo vale si el vehículo está inscripto en contrato de leasing.
- Sólo para maquinarias: Formulario 381 de AFIP.
Tené en cuenta: Si el monto de la compra del vehículo supera los $2.237.000.- deberás realizar el trámite que solicita la incorporación del comprador al Legajo Único – UIF.
¿Cómo hago?
Paso a paso
-
Verificar la situación registral del vehículo (opcional pero recomendable):
- Realizá el trámite Solicitar un informe de dominio del automotor para conocer si tiene embargos, inhibiciones judiciales, denuncia de robo, etc.
- Si necesitás el informe con urgencia, podés solicitar un informe de dominio del automotor con carácter urgente.
- Si sos el comprador, podés pedirle al vendedor un Certificado de dominio del automotor.
-
Verificación física del vehículo:
- Realizá la verificación física del vehículo (no es la VTV) en una de las plantas verificadoras habilitadas de la Policía Federal. Es obligatoria para vehículos con una antigüedad mayor a 2 años y menor a 12 años.
- Este trámite verifica que el motor y el chasis tengan la misma numeración y que todo coincida con la documentación.
- No se necesita turno previo.
-
Elegir el Registro Seccional:
- Optá por el Registro donde radicar el vehículo: puede ser el mismo donde ya está radicado u otro más cercano al domicilio del comprador o su lugar de guarda. Consultá en la DNRPA para conocer la ubicación de los Registros Seccionales.
-
Iniciar el Trámite en línea del Formulario 08:
- Iniciá el Trámite en línea del Formulario 08 para agilizar el proceso.
-
Presentación en el Registro Seccional:
- El vendedor y el comprador se presentan en el Registro con la documentación requerida. Allí abonarán los aranceles y completarán la documentación faltante.
- Si realizaste el formulario 08 en línea, llevá impresa la información recibida por correo electrónico. Si no, te darán una copia física en el Registro.
-
Finalización del trámite:
- Después de pagar los aranceles, te entregarán una constancia que certifica que la transferencia de dominio fue realizada.
¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
El trámite lleva aproximadamente 48 horas, siempre y cuando no haya observaciones.
Si querés obtener una constancia de la fecha de transferencia, podés solicitar un informe histórico de titularidad.
Plazo importante: Tenés hasta 30 días hábiles después de concretada la firma del formulario 08 para realizar el trámite.
¿Cuál es el costo?
Podés consultar el estimador de costos para saber aproximadamente cuánto te va a salir el trámite. El monto varía, dependiendo de si el auto es de origen nacional o importado y su antigüedad.
Los costos involucrados son:
- 1,5 % del valor total del vehículo si es de origen nacional y 2 % del valor total del vehículo si es importado.
- Certificación de firma por persona.
- Expedición de título.
- Expedición de cédula.
- Expedición de cédula de autorizado a conducir.
- Alta impositiva.
- Solicitud deuda / multa / infracción.
- Baja impositiva.
- Formulario 13.
- Formulario 08.
- Sellos e impuestos provinciales.
Consultá los aranceles.