Denunciar un hecho de corrupción
Información Rápida
Objetivo
Permite a cualquier persona denunciar presuntos actos de corrupción que involucren a organismos de la Administración Pública Nacional.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona que desee denunciar un hecho de corrupción.
Requisitos principales
- La denuncia debe ser precisa y contener datos concretos.
- Debe ser respetuosa, sin insultos ni descalificaciones.
- Debe referirse a organismos de la Administración Pública Nacional.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la complejidad del caso.
Información adicional
Se aceptan denuncias anónimas siempre que cumplan con los requisitos de precisión y respeto. Se puede solicitar que los datos personales se mantengan en reserva, aunque deberán ser revelados si lo solicita un juez.
Resumen
Este servicio te explica cómo denunciar un hecho de corrupción ante la Oficina Anticorrupción. Podés hacerlo online, por correo postal o personalmente.
¿Quién puede usar este servicio?
Cualquier persona que quiera denunciar un acto de corrupción que involucre a la Administración Pública Nacional.
Antes de empezar
Tené en cuenta que tu denuncia debe ser precisa, respetuosa y contener la mayor cantidad de información posible sobre los hechos y los funcionarios involucrados.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Información detallada sobre el hecho de corrupción.
- Datos de los funcionarios involucrados.
Requisitos previos
- La denuncia debe ser sobre organismos de la Administración Pública Nacional.
- La denuncia debe ser precisa y respetuosa.
Costes y plazos
- El trámite es gratuito.
- El tiempo de resolución depende de la complejidad del caso.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Por Internet:
- Accedé al formulario de denuncia.
- Elegí si querés hacer la denuncia de forma anónima, con identidad reservada o identificándote.
- Completá tus datos.
- Personalmente o por correo postal:
- Dirigite a la Oficina Anticorrupción en 25 de Mayo 544, C1002ABL, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Podés presentar tu denuncia de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 hs. sin turno previo.
Información sobre cada etapa
Es importante que tu denuncia sea lo más detallada posible para facilitar la investigación.
Tiempos de espera
El tiempo de resolución depende de la complejidad del caso.
Después de hacerlo
Qué sucede después
La Oficina Anticorrupción analizará tu denuncia y, si corresponde, iniciará una investigación.
Plazos de resolución
No hay plazos definidos para la resolución de la denuncia.
Siguiente pasos
Podés consultar el estado de tu denuncia si te identificaste al presentarla.
Ayuda
Contacto
- Teléfono: 0800-444-4462 / (54-11) 5300-4100
- Dirección: 25 de Mayo N° 544, CABA
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
Ver sección de preguntas frecuentes.
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- ¿Quién puede usar este servicio?
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes