Denunciar la venta de un automotor

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite te permite informar al Registro de la Propiedad Automotor que has vendido tu vehículo, eximiéndote de responsabilidades civiles y obligando al comprador a realizar la transferencia en 30 días hábiles.

¿Quién puede solicitarlo?

El titular registral (vendedor) de un automotor o motovehículo.

Requisitos principales

  • Ser el titular registral (vendedor) del vehículo.
  • Contar con la información del comprador (nombre, apellido, DNI o razón social y CUIT si es persona jurídica).
  • Conocer el número de dominio del automotor.
  • Tener una dirección de correo electrónico vigente.

Duración del trámite

El trámite tarda 48 horas, siempre que no haya observaciones.

Resumen

Este trámite permite al vendedor de un automotor o motovehículo realizar la denuncia de venta ante el Registro de la Propiedad Automotor. Al realizar este trámite, el vendedor se exime de cualquier responsabilidad civil relacionada con el vehículo y se notifica al comprador, quien está obligado a realizar la transferencia en un plazo de 30 días hábiles. Si la transferencia no se completa, el vendedor será notificado y se emitirá una prohibición de circular para el vehículo.

Es importante destacar que si el comprador y el vendedor se presentan juntos en el Registro, pueden realizar directamente la transferencia de titularidad, eliminando la necesidad de realizar la denuncia de venta.

¿A quién está dirigido?

Este trámite está dirigido al titular registral (vendedor) de un automotor o motovehículo.

¿Qué necesito?

Para realizar la denuncia de venta, necesitarás:

  • Documento identificatorio para acreditar tu identidad:
    • Si sos argentino: DNI (Digital o Físico). LC, LE o DNI Libreta solo si tenés más de 75 años.
    • Si sos extranjero sin residencia permanente: pasaporte.
    • Si sos extranjero con residencia permanente: DNI.
    • Si sos extranjero de países limítrofes: DNI, CI, CI del país de origen o pasaporte.
    • La constancia de Documento en trámite no acredita identidad.
  • Información del vehículo y del comprador:
    • Número de dominio del automotor.
    • Tu nombre y apellido como vendedor/a titular y una dirección de correo electrónico vigente.
    • Nombre, apellido y DNI del comprador/a. Si es una persona jurídica: su razón social y CUIT.
    • Lugar y fecha en que entregaste el vehículo. Si no te acordás, consigná una fecha aproximada.
    • Cualquier otro dato que te parezca de interés (por ejemplo: domicilio del comprador/a).
    • Cualquier constancia que tengas de la venta, en original y fotocopia.

¿Cómo hago?

Podés realizar la denuncia de venta de dos maneras:

En línea

  1. Ingresá a la página web de la DNRPA en este enlace y buscá el trámite "Denuncia de Venta".
  2. Realizá la precarga electrónica.
  3. Podés pagar los aranceles en línea (solo para personas humanas y un solo titular) con CBU propio.
  4. Recibirás el certificado de la denuncia de venta ya inscripta en tu correo electrónico.

Presencial

  1. Realizá la precarga electrónica, reservá turno, y presentate con la documentación ante el registro en los siguientes casos:
    • Persona humana que NO pagó el trámite de forma online.
    • Cuando sea más de un Titular.
    • Personas jurídicas.
  2. Aboná los aranceles y firmá la petición.
  3. Retirá el triplicado de la Solicitud Tipo, en el día y horario indicado por el Registro. Este documento certifica que la denuncia de venta se realizó de forma correcta.

¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?

El trámite tarda aproximadamente 48 horas, siempre y cuando no existan observaciones.

¿Cuál es el costo?

Los aranceles varían en función de si el vehículo es un automotor o un motovehículo. Los aranceles involucrados son: Denuncia de Venta, Certificación de firma, Formulario (bonificado), Solicitud deuda / multa / infracción, Formulario 13. Consultá los aranceles actualizados en aranceles.

Vigencia

La denuncia de venta no pierde vigencia, salvo que como vendedor recuperes el rodado por algún motivo.

Iniciar trámite

Podes iniciar el trámite en este enlace.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.