Denunciar el robo o hurto del automotor

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Informar formalmente a las autoridades sobre el robo o hurto de un vehículo para evitar responsabilidades futuras y permitir la búsqueda del mismo.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona que haya sufrido el robo o hurto de su auto, moto o maquinaria.

Requisitos principales

  • Ser el titular del vehículo o un tercero a cargo en el momento del hecho.
  • Haber realizado la denuncia policial correspondiente.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, depende de la finalización del trámite en el registro.

Información adicional

Es importante realizar la denuncia policial antes de iniciar el trámite en el registro. Si la póliza de seguro no cubre el robo, la aseguradora no realizará ninguna indemnización.

Resumen

Este trámite te permite denunciar formalmente el robo o hurto de tu vehículo ante el Registro de la Propiedad Automotor. Es importante realizar este trámite para evitar responsabilidades futuras y permitir la búsqueda del vehículo.

Quién puede usar este servicio:

Cualquier persona que haya sido víctima del robo o hurto de su auto, moto o maquinaria.

Antes de empezar:

Debes realizar la denuncia policial antes de iniciar este trámite.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Denuncia policial o judicial del robo o hurto, presentada por vos como titular o un tercero a cargo del automotor en el momento del hecho.
  • Solicitud Tipo 04.
  • Título del automotor y cédula de identificación.
  • Documento identificatorio:
    • Si sos argentino: DNI.
    • Si sos extranjero sin residencia: pasaporte; con residencia permanente: DNI; de países limítrofes: DNI, CI, CI del país de origen o pasaporte.
    • La constancia de Documento en trámite no acredita identidad.
    • Si sos el representante legal o apoderado, deberás presentar documentos que prueben esa representación que invocás.
  • Solicitud Tipo 13I: en caso de que el vehículo tenga multas o infracciones de tránsito.
  • En caso de prenda sobre el automotor: notificación de lo ocurrido al acreedor prendario, por medio de telegrama o carta documento, o bien a través de su firma certificada en la Solicitud Tipo 04.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Denuncia Policial:
    • Concurrí a la comisaría más cercana al lugar del robo. Allí te entregarán original y fotocopia de la denuncia, la que también será ingresada en el sistema policial de búsqueda de autos robados.
  2. Aviso a la Aseguradora:
    • Llamá a la compañía de seguros. Si tu póliza no cubre el robo total o parcial del vehículo, la aseguradora no te indemnizará.
  3. Trámite en el Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA):
    • Semipresencial:
      1. Completá la Solicitud electrónica.
      2. Complementá luego el trámite de manera presencial en el Registro.
    • Personalmente:
      1. Presentá la documentación en el Registro donde está radicado el vehículo.
      2. Retirá la Constancia de Titularidad y el triplicado de la Solicitud Tipo 04, dos días más tarde.

Iniciar trámite

Ayuda

Accedé a TAD:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.