Comunicar el recupero del automotor
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Inscribir la restitución de un automotor que fue robado o hurtado y posteriormente recuperado, siempre y cuando se haya denunciado previamente el robo o hurto.
¿Quién puede solicitarlo?
El dueño/a, apoderado/a o comprador/a del vehículo recuperado.
Requisitos principales
- Haber denunciado previamente el robo o hurto del vehículo.
- Ser el titular, condómino, apoderado o comprador del vehículo.
- Contar con la documentación requerida.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite permite inscribir la restitución de un automotor que fue robado o hurtado y posteriormente recuperado. Es necesario haber denunciado previamente el robo o hurto.
Quién puede usar este servicio:
- El dueño/a del vehículo.
- El apoderado/a del vehículo.
- El comprador/a del vehículo.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Comunicado judicial de entrega del vehículo y una fotocopia simple.
- Formulario Tipo 04 (se imprime en el Registro al completar la solicitud en línea).
- Título del automotor.
- En caso de prenda: Notificación al acreedor prendario (firma certificada en el Formulario 04 o copia del telegrama/carta documento).
- Verificación ST12 (validez de 150 días hábiles administrativos).
- Documento identificatorio (DNI, pasaporte, etc.).
Cómo hacerlo
Paso a paso:
- En línea: Completá la Solicitud electrónica.
- Opcional: podés abonar en línea.
- Personalmente:
- Realizá la verificación del automotor en la planta policial habilitada.
- Presentá la documentación en el Registro donde está radicado el vehículo.
- Si no abonaste en línea, pagá allí los aranceles.
- Retirá el título, la cédula verde y el triplicado de la Solicitud Tipo 04, dos días más tarde.
Cuál es el costo?
Consultá los aranceles. Tienen una validez de 90 días hábiles administrativos. Una vez vencido este plazo, deberás abonar nuevamente el arancel.