Si solicitaste la suspensión por haber incurrido en alguna de las inhabilidades absolutas establecidas en el Art. 8 de la Ley 22.400, este trámite te permitirá rehabilitarla.
¿A quién está dirigido?
A Productores Asesores de Seguros que solicitaron la suspensión por cargo de su matrícula.
El trámite es presencial y se realiza en la Superintendencia de Seguros de la Nación:
Avenida Julio A. Roca 721, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 10 a 18 h (CP C1067ABC).
¿Qué necesito?
Nota donde solicites la rehabilitación de tu matrícula.
¿Cómo hago?
1
Confeccioná una nota donde solicites la rehabilitación de tu matrícula y certificála ante Escribano, Juez de Paz o ante algún agente del Registro de Productores.
2
Presentá toda la documentación en la SSN, Avenida Julio A. Roca 721 o enviala por correo postal.
3
El organismo verificará la documentación presentada y firmará una Resolución que se publica en el Boletín Oficial, rehabilitando tu matrícula. Podés verificar el estado de tu matrícula en la página del Organismo.
¿Cuál es el costo del trámite?
## Resumen
Este trámite permite a los Productores Asesores de Seguros (PAS) rehabilitar su matrícula si fue suspendida temporalmente a petición propia.
### ¿Quién puede usar este servicio?
Productores Asesores de Seguros que hayan solicitado la suspensión temporal de su matrícula.
## Lo que necesitas
### Documentos requeridos
* Comprobante de pago de la tasa correspondiente.
* Nota solicitando la rehabilitación de la matrícula.
## Cómo hacerlo
### Paso a paso del proceso
1. Generá la boleta de pago a través de este enlace.
2. Si tenés dificultades para obtener la boleta de pago online, podés solicitarla a: [email protected].
3. Imprimí la boleta de pago y pagá en una sucursal del Banco Nación de la República Argentina.
4. Redactá una nota donde solicites la rehabilitación de tu matrícula.
5. Presentá toda la documentación por TAD a través del trámite Presentaciones Generales de la Subgerencia de Productores.
6. Podés verificar el estado de tu matrícula en la página del Organismo.
### Ayuda
Consultá por teléfono al 0800-666-8400 o escribí a [email protected].
Si no vas a ejercer la actividad durante un lapso no inferior a UN (1) año ni superior a CINCO (5) podés solicitar la suspensión temporaria de tu matrícula. Tené en cuenta que no debés tener deuda para solicitar la suspensión y que la podés solicitar por única vez.
¿A quién está dirigido?
A Productores Asesores de Seguros.
¿Qué necesito?
Contar con los cursos y pagos de matricula al dia.
Dado que este trámite se realiza vía TAD, toda la documentación a presentar debe ser digitalizada.
¿Cómo hago?
1
Ingresá a TAD, trámite Suspensión por pedido, con clave fiscal.
2
Completá los datos y adjuntá los documentos solicitados.
3
Finalizada la carga confirmá los datos ingresados.
4
El sistema generará un número de expediente ante la SSN.
5
El Organismo analizará la documentación presentada, y de corresponder aprobará la solicitud.
6
Aguarde a ser notificado a través de TAD en la solapa “notificaciones”.
¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito
Consultá por teléfono al 0800-666-8400 o escribí a informealproductor@ssn.gob.ar.
Iniciar trámite en TAD
## Resumen
Este trámite te permite solicitar la Libreta de Control Horario, un documento esencial para los conductores de transporte de pasajeros que operan a nivel nacional.
**Quién puede usar este servicio:**
* Conductores que son parte de una cooperativa de trabajo con permiso de transporte.
* Titulares de un permiso de transporte.
* Cónyuges de un titular de permiso de transporte.
* Socios de una empresa con permiso de transporte, siempre que no tengan relación de dependencia.
**Importante:** Si eres un conductor con relación de dependencia, necesitas tramitar la libreta de trabajo en lugar de esta libreta.
## Lo que necesitas
**Documentos requeridos:**
* LiNTI vigente (con al menos 15 días de validez al momento de la solicitud).
* La empresa debe tener vehículos habilitados en el registro de parque móvil.
* La empresa debe poseer un permiso de transporte vigente.
* Formulario de declaración jurada.
* Pago del arancel.
**Documentación adicional según tu situación:**
* **Asociado a cooperativa de trabajo:**
* Registro de Asociados con certificación profesional y firma legalizada.
* Certificación profesional (contador) que confirme la correspondencia con los libros rubricados de la cooperativa.
* **Cónyuge de un titular de permiso:**
* Acta de matrimonio.
* **Socio sin relación de dependencia:**
* Contrato social.
* **Pariente o concubino sin relación de dependencia:**
* Certificado de domicilio emitido por autoridad competente.
* **Concubino:**
* Certificado de convivencia.
## Cómo hacerlo
1. **Presentá la documentación:** Hacelo a través de TAD (Trámites a Distancia). Necesitarás una clave fiscal de nivel 3.
2. **Retirá el documento:** Después de 7 días hábiles, podés retirar el documento en la recepción de la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) de lunes a viernes de 9 a 15 h, o en la delegación que hayas seleccionado durante el trámite.
**Recordá:** No necesitás gestores para este trámite. Es un proceso sencillo y directo.
## Cuál es el costo
El costo es de **$9278.25**.
Realizá el pago del arancel aquí.
## Vigencia
La libreta tiene una vigencia de **1 año**. Podés renovarla hasta dos meses antes de su vencimiento.
## Ayuda
* ¿Cómo accedo a TAD si nunca me registré?
## Resumen
Este trámite permite a los operadores ferroviarios registrados solicitar modificaciones en su inscripción ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Puedes modificar la categoría del operador o actualizar otros datos de interés.
La solicitud está sujeta a evaluación y aprobación por parte de la CNRT, que puede solicitar documentación adicional.
## Lo que necesitas
### Solicitud de modificación de categoría
* Descargar y completar el Formulario ReNOF N°4.
* Presentar el comprobante de pago del servicio solicitado (Ingresar a Gestión Electrónica de Pagos).
* Adjuntar la documentación detallada en los Requisitos particulares y preguntas frecuentes, según corresponda.
### Solicitud de modificación de otros datos
* Descargar y completar el Formulario ReNOF N°5.
* Presentar documentación que acredite la modificación de los datos solicitados.
* En caso de corresponder un Acto Administrativo para las modificaciones solicitadas, el mismo será válido a partir de su notificación o en el plazo que esa autoridad estipule. Para la emisión de dicho acto, en forma previa, se llevará a cabo un análisis de todas aquellas cuestiones que pudiesen dar lugar a reclamos o acciones ante la CNRT y la documentación respaldatoria que avala tales modificaciones
### Requisitos particulares y preguntas frecuentes:
* Descargar requisitos y preguntas frecuentes
## Cómo hacerlo
1. Ingresá la solicitud por TAD.
2. La clave fiscal debe ser de **nivel 3**.
**Importante:** La modificación de la inscripción inicial, cuando implique la asunción de nuevas categorías de servicios ferroviarios, será de carácter provisoria por el término de un (1) año por iguales períodos renovables hasta un plazo de tres (3) años en el cual se volverá definitiva.
## Cuál es el costo?
Accedé a la tabla de valores según categoría
## Descargas
* Requisitos y preguntas frecuentes ReNOF (525.8 Kb) Descargar archivo
* Completá el formulario ReNOF Nº 4 (2.7 Mb) Descargar archivo
* Completá el formulario ReNOF Nº 5 (1.1 Mb) Descargar archivo
## Resumen
Este trámite te permite solicitar un nuevo testimonio de tu modelo o diseño industrial si necesitas corregir errores formales o cambiar la titularidad del título original. El trámite se realiza online a través del portal del INPI.
## Lo que necesitas
* El número de acta de tu modelo o diseño industrial.
## Cómo hacerlo
1. Ingresá al portal de trámites con tu clave fiscal. Si no tenés el servicio adherido, seguí este instructivo.
2. Seleccioná el menú MODELOS / ESCRITOS.
3. Ingresá el número de acta del modelo o diseño industrial.
4. Indicá si sos particular o agente.
5. Elegí el código 740000 EMISIÓN DE NUEVO TESTIMONIO EN SOPORTE ELECTRÓNICO.
6. Adjuntá la documentación respaldatoria.
7. Si es necesario, completá la caja de texto para solicitar el nuevo testimonio.
8. Finalizá y firmá digitalmente el trámite.
9. Generá el volante de pago y aboná el arancel correspondiente.
**Una vez que se acredite el pago, vas a poder acceder a tu nuevo testimonio desde el portal, dentro del menú MIS TRÁMITES / NOTIFICACIONES.**
Si tenés alguna consulta, escribinos a [email protected].
## ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
El trámite demora 3 días hábiles desde la acreditación del volante de pago.
## ¿Cuál es el costo?
Consultá los aranceles vigentes a partir del 1° de diciembre de 2023.
## Iniciar trámite
Iniciar trámite
## Resumen
Este trámite permite a las empresas de transporte que tienen deudas con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) solicitar un plan de pago, refinanciar un plan existente o realizar un pago único para saldar su deuda.
**Quién puede usar este servicio:**
Empresas de transporte que registren deudas con la CNRT.
## Lo que necesitas
### Documentos requeridos
**Para solicitar un Plan de Pago:**
* Formulario de Solicitud de Plan de Pago.
* DNI del firmante (Titular o Apoderado) del Formulario de Solicitud.
* En caso de empresas que no estén registradas ante esta CNRT, deberá adjuntar el poder que acredite dicha situación.
* Cédula de notificación o vista de cargos.
**Para refinanciar un Plan de Pago:**
* Formulario de Refinanciación de Plan de Pago.
* DNI del firmante (Titular o Apoderado) de Refinanciación de Plan de Pago.
* En caso de empresas que no esté registrada ante esta CNRT, deberá adjuntar el poder que acredite dicha situación.
**Para Pago Único:**
* Cédula de notificación o Vista de Cargo.
* Mencionar en el correo electrónico la solicitud de la boleta para abonar en un **pago único**.
La documentación detallada se deberá enviar a:
* recaudaciones@cnrt.gob.ar
## Cómo hacerlo
### Paso a paso del proceso
1. Reúne la documentación necesaria según el tipo de solicitud (plan de pago, refinanciación o pago único).
2. Presenta la documentación en la sede central de la CNRT ubicada en Maipú 88, CABA de lunes a viernes 9 a 15 h. o en las delegaciones regionales que se encuentran en el interior del país.
3. También puedes enviar la documentación por correo electrónico a recaudaciones@cnrt.gob.ar.
No requerís la asistencia de un gestor para la realización del trámite, es ágil y sencillo.
### Costo
El trámite es **gratuito**.
## Resumen
Este trámite permite a las empresas extranjeras de transporte de carga, que ya poseen un permiso en su país de origen, solicitar un permiso complementario para operar en Argentina. Este permiso es necesario para realizar transporte de cargas bilateral con Argentina o en tránsito hacia otros países como Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile y Perú.
**Quién puede usar este servicio:**
Transportistas de carga extranjeros con permiso originario otorgado por su país de origen.
## Lo que necesitas
**Documentos requeridos:**
* Nota de solicitud de Permiso Complementario
* Documento de idoneidad vigente otorgado por el país de origen (60 días a partir de la fecha de otorgamiento y 120 días para Brasil)
* Poder de representación en caso de corresponder
* Parque móvil actualizado
* Formulario CI2 (declaración jurada de vehículos y seguros)
* Arancel por destino solicitado
* Nota de actualización de la vigencia del documento de idoneidad en el caso de que se encontrare vencido
**Costes:**
El trámite tiene un costo de $720.00.
## Cómo hacerlo
**Paso a paso:**
1. Presentá la documentación requerida a través de la plataforma TAD.
2. Asegurate de tener Clave Fiscal nivel 3.
**Información adicional:**
No necesitás la asistencia de un gestor para realizar este trámite.
## Ayuda
**¿Cómo acceder a TAD?**
Si nunca te registraste, consultá ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen
Este trámite permite a los establecimientos que utilizan alcoholes, aceite de fusel u otros derivados de la destilación (combustible de caldera) solicitar la autorización al INV para su incineración. La inscripción es definitiva.
## ¿A quién está dirigido?
Toda persona física o jurídica inscripta ante el INV.
## ¿Qué necesito?
* Copia digital (foto o escaneada) de la nota de solicitud de incineración.
## ¿Cómo hago?
1. Presentar nota de solicitud de inscripción dirigida al Jefe de la Delegación del INV cuya jurisdicción pertenezca a su domicilio.
2. Ingresá a la plataforma TAD.
3. Adjuntar la documentación solicitada.
4. Recibirás la confirmación en tu correo electrónico.
El INV podrá solicitar otra documentación o antecedente en caso de considerarlo necesario, mediante decisión fundada.
## ¿Cuál es el costo?
Aboná el arancel que corresponda consultando la RESOL-2021-28-APN-MAGYP
## Vigencia
La inscripción es definitiva.
## Información complementaria
Resolución C 23/2012
## Resumen
Este trámite permite a empresas de transporte de cargas de Argentina obtener el permiso necesario para realizar transporte internacional de cargas.
**Quién puede usar este servicio:**
Transportistas de carga, tanto personas físicas como jurídicas, que cumplan con los requisitos de flota mínima.
## Lo que necesitas
**Documentos requeridos:**
* Nota de Solicitud de Permiso Originario (Nota de Solicitud)
* Título de propiedad del vehículo
* Contrato de leasing (si corresponde)
* Contrato social o estatuto (en caso de sociedades)
* Poder de representación (si corresponde) (Poder de representación)
* Formulario CI2 (declaración jurada de vehículos y seguros) (Formulario CI2)
* Arancel por destino solicitado (Arancel por destino solicitado)
* Última acta de directorio o modificación societaria
* Formulario CI1 (declaración jurada de socios, accionistas o único propietario) (Formulario CI1)
* Solicitud de permiso ocasional (opcional, mientras se gestiona el permiso definitivo) (Solicitud de permiso ocasional)
* Reválida de RUTA vigente por dominio
**Requisitos previos:**
* Ser transportista de carga, persona física o jurídica.
* Poseer una flota mínima propia de 80 toneladas transportativas dinámicas de capacidad de carga (80 toneladas transportativas dinámicas de capacidad de carga). Para Perú o Bolivia, se puede solicitar con un solo camión.
**Costes:**
* $720.00
## Cómo hacerlo
**Paso a paso del proceso:**
1. Reúna la documentación requerida.
2. Presente la documentación a través de la plataforma TAD. Es necesario tener Clave Fiscal nivel 3.
## Ayuda
No se proporciona información de contacto específica en el texto fuente.
### Acceso a TAD
* Si nunca te registraste en TAD, consulta ¿Cómo tengo que hacerlo?