Presentá tu denuncia de violencia laboral

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los trabajadores del sector público nacional denunciar situaciones de violencia laboral.

¿Quién puede solicitarlo?

Trabajadores estatales amparados por el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional (Decreto 214/2006).

Requisitos principales

  • Estar comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional (Decreto 214/2006), ya sea como personal contratado o de planta permanente.
  • Presentar la denuncia ante la CIOT de forma digital o en papel.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

El organismo donde trabajás es responsable de investigar la denuncia y determinar la sanción correspondiente.

Resumen

Este trámite permite a los trabajadores estatales comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional (Decreto 214/2006) denunciar situaciones de violencia laboral.

Quién puede usar este servicio: Trabajadores estatales (personal contratado o de planta permanente) cubiertos por el Decreto 214/2006.

Lo que necesitas

  • Estar comprendido en el Decreto 214/2006.
  • Presentar la denuncia ante la CIOT (Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato) a través de la Plataforma de Trámites a Distancia o en formato papel.
  • Si la denuncia es en formato papel, incluir en un sobre: nombre, apellido, tipo y número de documento, domicilio para notificaciones, teléfono, mail, organismo donde trabajás, situación de revista, datos de la persona denunciada (si los tenés), relato de los hechos (lugar, tiempo, modo) y firma.

Cómo hacerlo

  1. Acceder a la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD): Ingresá a Denuncia de violencia laboral en la APN y completá los campos requeridos.
  2. Denuncia presencial: Acercate a la delegación CIOT de tu organismo o a CIOT Central (Av.Roque Saenz Peña 511, CABA-Mesa de entradas) y presentá tu denuncia.

Es competencia del organismo realizar la investigación sumaria correspondiente y determinar la sanción a aplicar.

Las denuncias se presentan de forma individual.

Cuál es el costo

El trámite es gratuito.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.