Cumplimentar la Declaración Jurada de Estado Civil para pensionistas militares
Información Rápida
Objetivo
Permite a los pensionistas militares informar sobre su estado civil al Instituto de Ayuda Financiera (IAF) para evitar la retención de haberes.
¿Quién puede solicitarlo?
Pensionistas mayores de 16 años que perciben sus haberes por red bancaria y se encuentren en alguna de las categorías de pensión especificadas.
Requisitos principales
- Ser pensionista (sexo femenino) mayor de 16 años.
- Percibir haberes por red bancaria.
- Pertenecer a alguna de las siguientes categorías de pensión: pensión definitiva hija menor de edad, pensión definitiva nieta menor de edad, pensión definitiva hija mayor de edad, pensión limitada hija mayor o igual a 50 años, pensión limitada madre, pensión limitada hermana, pensión definitiva soldado hija menor de edad y pensión definitiva soldado nieta menor de edad.
Plazos
Debe presentarse una vez al año, hasta el mes de agosto.
Duración del trámite
1 año
Información adicional
La falta de cumplimiento o el llenado incorrecto de este formulario puede resultar en la retención de los haberes (Art. 23º del Decreto 3.019 – Reglamentario de la Ley Nº 22.919).
Resumen
Este trámite permite a las pensionistas militares presentar anualmente la Declaración Jurada de Estado Civil ante el IAF (Instituto de Ayuda Financiera) para evitar la retención de sus haberes.
Quiénes pueden usar este servicio:
Pensionistas (sexo femenino) mayores de 16 años que cobren sus haberes por red bancaria y se encuentren en alguna de las siguientes categorías: pensión definitiva hija menor de edad, pensión definitiva nieta menor de edad, pensión definitiva hija mayor de edad, pensión limitada hija mayor o igual a 50 años, pensión limitada madre, pensión limitada hermana, pensión definitiva soldado hija menor de edad y pensión definitiva soldado nieta menor de edad.
Antes de empezar:
Tené en cuenta que la falta de cumplimiento o el llenado incorrecto o incompleto de este formulario, puede implicar la retención de tus haberes (Art. 23º del Decreto 3.019 – Reglamentario de la Ley Nº 22.919).
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formulario de Declaración Jurada de Estado Civil (ORIGINAL, no fotocopia).
- DNI.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- La Declaración Jurada debe presentarse una vez al año, hasta el mes de agosto.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Obtené el formulario: Descargá el formulario de Declaración Jurada de Estado Civil desde la sección de Descargas o retiralo en persona en las oficinas del IAF.
- Completá el formulario: Llená todos los campos del formulario con información precisa y veraz.
- Presentá la documentación: Podés presentar la documentación de las siguientes maneras:
- Presencialmente: Acercate con la documentación a Sede Central o a cualquier Delegación del IAF, de lunes a viernes, de 08:00 a 13:00 horas.
- Por correo postal: Enviá la documentación requerida al Instituto de Ayuda Financiera - Cerrito 572 (C1010AAL) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Por SIC (Sistema Integrado de Consultas): Si estás registrado en nuestro portal eIAF Beneficiarios, ingresa, con tu CUIL y contraseña, dejanos tu solicitud en el apartado "Sistema Integrado de Consultas" y personal de Atención al Público te indicará los pasos a seguir para realizar el trámite.
Si no estás registrado, te dejamos un instructivo para que sepas como hacerlo:
Ver Instructivo para Registro en el portal eIAF Beneficiarios
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez presentada la Declaración Jurada, el IAF registrará la información en sus sistemas.
Plazos de resolución:
La validez de la declaración jurada es de un año.
Ayuda
Recursos adicionales:
- Iniciar trámite
- Descarga del formulario: Declaración Jurada de Estado Civil (280.1 Kb) Descargar archivo
- Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?