Tramitar la Prestación Mensual Oncopediatría (Ley 27.674)
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Brindar apoyo económico mensual a familias con niños o adolescentes en tratamiento oncopediátrico activo, equivalente al valor máximo de una Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad.
¿Quién puede solicitarlo?
Familias con niños o adolescentes que se encuentren en tratamiento oncopediátrico activo.
Requisitos principales
- El niño o adolescente debe tener hasta 18 años inclusive.
- Estar inscripto en el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA).
- Contar con el Certificado Único Oncopediátrico (CUOP) emitido por el Instituto Nacional del Cáncer (INC).
- Residir en el país.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
La Prestación Mensual Oncopediatría es un apoyo económico mensual para familias con niños o adolescentes que están en tratamiento oncopediátrico activo. Este apoyo equivale al valor máximo de una Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad.
¿Quién puede usar este servicio?
Familias con niños o adolescentes que se encuentren en tratamiento oncopediátrico activo.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- DNI y partida de nacimiento del niño o adolescente.
- DNI de la madre, padre o representante legal.
- Credencial (CUOP) que acredite la condición de beneficiario de la Ley 27.674 (Tratamiento activo).
- CBU a nombre de la madre, padre o representante legal.
Requisitos previos
- El niño o adolescente debe tener hasta 18 años inclusive.
- Estar inscripto en el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA).
- Contar con el Certificado Único Oncopediátrico (CUOP) que emite el Instituto Nacional del Cáncer (INC).
- Residir en el país.
Costes y plazos
- El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Buscá la oficina de ANSES más cercana.
- Acercate sin turno a una oficina con la documentación correspondiente.
Ayuda
Información Adicional
- Esta asignación es compatible con otras asignaciones y/o prestaciones.
- La ley también permite solicitar una licencia laboral especial sin goce de haberes a los trabajadores que tengan a su cargo al niño o adolescente que se encuentre en tratamiento oncopediátrico activo. Mientras dure esta licencia especial, recibirán un monto equivalente a su sueldo mediante la Asignación por Licencia Mensual Oncopediatría.