Tramitar la pensión por fallecimiento de una persona jubilada
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Asegurar un apoyo económico a los familiares de una persona jubilada fallecida.
¿Quién puede solicitarlo?
Cónyuge o conviviente e hijos de la persona jubilada fallecida.
Requisitos principales
- Deben haber transcurrido 10 días hábiles desde el fallecimiento de la persona jubilada.
- La jubilación de la persona fallecida debe pertenecer al régimen general y no a uno especial.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
No especificado
Resumen
Este trámite permite solicitar una pensión por fallecimiento de una persona jubilada, brindando apoyo económico a sus familiares.
Quién puede usar este servicio:
- Cónyuge o conviviente.
- Hijos menores de 18 años, o mayores si están incapacitados.
Antes de empezar:
- Deben haber transcurrido 10 días hábiles desde el fallecimiento.
- La jubilación del fallecido debe ser del régimen general.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- De la persona jubilada fallecida:
- Partida de defunción.
- Formulario Información Bancaria (PS 6.76), si no está registrada en ANSES.
- Si sos cónyuge o conviviente:
- DNI.
- Formulario Declaración Jurada Art. 1º Ley 17.562 (PS 6.9).
- Si la persona fallecida se jubiló por moratoria (Ley 24.476) y hay cuotas pendientes: Formulario Aceptación de descuento de cuota de moratoria de la prestación de pensión (PS 6.279).
- Formulario Declaración Jurada sobre la eventual percepción de prestaciones en provincias no adheridas al SIPA o en las Fuerzas Armadas o de Seguridad (PS 6.284).
- Si sos hijo incapacitado para trabajar:
- Formulario Declaración Jurada Art. 1º Ley 17.562 (PS 6.9).
- Formulario Declaración Jurada dependencia económica titular (PS 6.12).
- Formulario Declaración Jurada dependencia económica testimonial (PS 6.13).
- Si sos huérfano: original y copia del testimonio de tutoría o curatela transitoria o definitiva.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Ingresá en mi ANSES con tu CUIL y clave de la Seguridad Social y revisá que tu información personal y vínculos familiares estén registrados y actualizados.
- Solicitá un turno para realizar este trámite de manera presencial en una oficina de ANSES.
Cuál es el costo?
El trámite es Gratuito.