Solicitar plan de pago en cuotas de multa por infracción laboral
Información Rápida
Objetivo
Permite a empleadores con multas por infracciones laborales solicitar un plan de pago en cuotas.
¿Quién puede solicitarlo?
Empleadores con infracción laboral en el marco del Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT) o Competencia Federal, que tramiten en la Dirección de Inspección Federal.
Requisitos principales
- Estar notificado de la resolución administrativa que impone la multa.
- Realizar la solicitud antes de la emisión del certificado de deuda para ejecución fiscal.
Duración del trámite
A evaluar por la autoridad que otorga el plan de pagos.
Resumen
Este trámite permite solicitar un plan de pago en cuotas si tenés una multa por infracción laboral en el marco del Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT) o de la Ley 18.965 (Competencia Federal).
Quién puede usar este servicio:
Empleadores con infracciones laborales sustanciadas en los procedimientos administrativos del Plan Nacional de Regulación del Trabajo (PNRT) o de Competencia Federal, que tramiten en la Dirección de Inspección Federal.
Importante: Esta forma de tramitación se efectuará hasta la finalización de la emergencia sanitaria dispuesta por la Ley N° 27.541.
Lo que necesitas
- Documentos requeridos:
- Solicitud plan de pago en cuotas
- Documentación que acredite personería, según corresponda:
- Imputado: Documento Nacional de Identidad o similar (si la razón social es una persona humana).
- Representante legal: estatuto o contrato social con última designación de autoridades y Documento Nacional de Identidad o similar del representante.
- Representante convencional: poder especial o general de representación certificado por ante autoridad policial, bancaria, notarial o judicial y Documento Nacional de Identidad o similar del apoderado o mandatario.
- Coste: Gratuito
Cómo hacerlo
- Descargá y completá la solicitud de plan de pago en cuotas.
- Enviá por correo electrónico la solicitud y la documentación que acredita personería jurídica, en formato PDF, a [email protected]. En el asunto del correo escribí: Número de Expediente/Sumario - Razón Social - Solicitud plan de pago en cuotas.
- Un agente de la Dirección de Inspección Federal se contactará con el solicitante, por correo electrónico o telefónicamente, para corroborar los datos informados y, en caso de ser necesario, corregir la solicitud.
- Corroborado los datos, el plan de pagos será analizado por el agente asignado por el Director de Inspección Federal.
- La evaluación realizada es comunicada al solicitante por correo electrónico o telefónicamente, indicando si la solicitud es aprobada o rechazada y los pasos a seguir en cada caso.
Información complementaria
Normativa
PNRT
- Resolución MTEySS N° 90/2011: faculta a la Secretaría de Trabajo y Subsecretaría de Fiscalización del Trabajo a autorizar pago en cuotas superiores a 80 veces el SMVM vigente al momento de la solicitud y determina las tasas de interés a calcular.
- Resolución ST N° 22/2013: faculta a Jefes de Agencias Territoriales y al Director de Inspección Federal a autorizar pago en cuotas inferiores a 80 veces el SMVM vigente al momento de la solicitud; establece el procedimiento, el sistema de amortización y el importe mínimo de cada cuota.
- Resolución ST N° 1520/2019: determina la cantidad máxima de cuotas a otorgar (24 cuotas mensuales).
Competencia federal
- Resolución MTEySS N° 302/2006: faculta a la Secretaría de Trabajo a autorizar el pago en cuotas de multas por infracciones laborales, el interés a aplicar al plan de pagos y la posibilidad al infractor de integrar al plan de pagos todas las multas impagas.
- Resolución ST N° 1906/2008: se delega la facultad de autorizar el pago en cuotas a la Subsecretaría de Fiscalización del Trabajo.
- Resolución MPyT N° 583/2019: modifica la Resolución MTEySS N° 302/06, en cuanto al interés a aplicar al plan de pagos, y establece el sistema de amortización.
Descargas
- Solicitud de pago en cuotas (31.7 Kb) Descargar archivo