Solicitar la Pensión No Contributiva por Invalidez

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Esta pensión está destinada a personas con incapacidad laboral que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, brindándoles un apoyo económico.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas que no pueden trabajar por razones de salud y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

Requisitos principales

  • Ser argentino nativo, o naturalizado, residente en el país. Si sos extranjero, deberás acreditar una residencia mínima continuada en el país de 10 años. En el caso de solicitantes menores de edad, el requisito se probará mediante la residencia mínima continuada en el país de 3 años por parte de sus padres, madres o tutores.
  • Tener menos de 65 años de edad.
  • No podés estar recibiendo una jubilación o pensión.
  • Se evaluarán los ingresos de tu grupo familiar si sos menor de edad. En ese caso, los ingresos de tu padre, madre o tutor no podrán ser superiores a 4 jubilaciones mínimas.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

La Pensión No Contributiva por Invalidez es incompatible con el trabajo, ya sea en relación de dependencia, en forma autónoma o como monotributista del régimen general o monotributista social.

Resumen

Este trámite permite solicitar una pensión para personas con incapacidad laboral que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.

Quién puede usar este servicio: Personas que no pueden trabajar por razones de salud y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

Antes de empezar: Es necesario contar con el Certificado Médico Oficial (CMO) vigente en ANDIS.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Certificado Médico Oficial (CMO) vigente en ANDIS que acredite una incapacidad laboral del 66% o superior.
  • Si vivís en Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén o Tierra del Fuego, además del CMO tenés que presentar el informe catastral con sello del organismo emisor a tu nombre (o de tu cónyuge/conviviente) o, si tenés menos de 18 años, a nombre de tus padres o tutor.

Requisitos previos:

  • Ser argentino nativo, o naturalizado, residente en el país. Si sos extranjero, deberás acreditar una residencia mínima continuada en el país de 10 años. En el caso de solicitantes menores de edad, el requisito se probará mediante la residencia mínima continuada en el país de 3 años por parte de sus padres, madres o tutores.
  • Tener menos de 65 años de edad.
  • No podés estar recibiendo una jubilación o pensión.
  • Se evaluarán los ingresos de tu grupo familiar si sos menor de edad. En ese caso, los ingresos de tu padre, madre o tutor no podrán ser superiores a 4 jubilaciones mínimas.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. La solicitud de la Pensión No Contributiva por Invalidez podés realizarla a través de mi ANSES web o desde la app mi ANSES.
    • Ingresá a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Revisá que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados. Si no están actualizados, podés presentar la documentación necesaria a través del canal de Atención Virtual de ANSES.
    • En el menú de mi ANSES seleccioná Solicitud de Prestaciones > Pensión No Contributiva por Invalidez y seguí los pasos.
  2. También podés solicitar la pensión de manera presencial, con turno previo.

Información sobre cada etapa:

  • El monto de la prestación equivale al 70% de una jubilación mínima.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • No se especifica qué sucede después de realizar el trámite.

Plazos de resolución:

  • No se especifican los plazos de resolución.

Siguiente pasos:

  • No se especifican los siguientes pasos.

Ayuda

Contacto:

  • Podés hacer consultas y trámites presenciales en la oficina de ANDIS de Hipólito Yrigoyen 1447, CABA.

Recursos adicionales:

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.