Solicitar la jubilación especial para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C (Ley 27.675)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permitir el acceso a una jubilación especial a personas con VIH y/o hepatitis B y/o C que vean condicionada o impedida su vida por estas últimas.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas con VIH y/o hepatitis B y/o C, siempre que estas últimas generen algún impedimento en su vida.

Requisitos principales

  • Tener 50 años de edad cumplidos.
  • Acreditar 20 años de servicios con aportes computables.
  • Acreditar 10 años de antigüedad en el diagnóstico de VIH y/o Hepatitis B y/o C.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Para obtener la constancia de recepción del formulario PS 2.95 (en casos de Hepatitis B y/o C), el médico debe completar el formulario y enviarlo digitalizado a la autoridad jurisdiccional designada por el Ministerio de Salud de tu provincia o CABA. El listado de autoridades está disponible en el siguiente enlace: [autoridades jurisdiccionales responsables de la certificación del formulario](blank:#https://www.anses.gob.ar/nomina-de-autoridades-jurisdiccionales-para-la-certificacion-del-formulario-ps-295).

Resumen

Este trámite permite a personas con VIH y/o hepatitis B y/o C acceder a una jubilación especial, siempre que estas últimas condiciones de salud generen impedimentos en su vida.

Quién puede usar este servicio:

Personas con VIH y/o hepatitis B y/o C que tengan impedimentos en su vida debido a estas condiciones.

Requisitos importantes:

  • Tener 50 años de edad cumplidos.
  • Acreditar 20 años de servicios con aportes.
  • Tener 10 años de antigüedad en el diagnóstico.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • DNI.
  • Declaración jurada (se completa en ANSES) autorizando al Ministerio de Salud a ceder información sobre su estado de salud, incluyendo diagnóstico de VIH y fecha del mismo.
  • Para casos de diagnóstico de Hepatitis B y/o C: Constancia de recepción de la certificación de autoridad jurisdiccional sobre el formulario único PS 2.95. Para recibir dicha constancia, es necesario hacer completar por el médico el referido formulario y enviarlo por correo electrónico el formulario completo, digitalizado frente y dorso, a la oficina de la autoridad jurisdiccional designada por el Ministerio de Salud de tu provincia o CABA. El listado de autoridades jurisdiccionales responsables de la certificación del formulario se actualiza en la medida en que el Ministerio de Salud de la Nación informa a ANSES la designación de nuevas autoridades certificantes.

Costes:

El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Verificá que tus datos estén actualizados en mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  2. Reuní la documentación necesaria y presentate sin turno en una oficina de ANSES.

Después de hacerlo

No se especifica información sobre los pasos posteriores.

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.