Reclamar reajuste por error de liquidación o fecha de pago en ANSES
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permite a jubilados y pensionados solicitar la revisión y el reajuste de sus haberes en caso de errores en la liquidación o en la fecha de pago.
¿Quién puede solicitarlo?
Jubilados y pensionados que consideren que existe un error en sus haberes.
Requisitos principales
- Ser jubilado o pensionado.
- Considerar necesaria la revisión de los haberes.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite permite a jubilados y pensionados solicitar la revisión y el reajuste de sus haberes si consideran que existe un error en la liquidación o en la fecha de pago.
Quién puede usar este servicio
Jubilados y pensionados que consideren que existe un error en sus haberes.
Lo que necesitas
- Clave de la Seguridad Social en ANSES.
- Documentación relacionada con tu solicitud de reajuste.
Cómo hacerlo
- Solicitá un turno en ANSES.
- Consultá la información del día y el lugar del turno asignado para confirmarlo o cancelarlo.
- Presentá la documentación en la oficina de ANSES el día y la hora del turno asignado.
¿Cuándo puedes reclamar?
- Error en la fecha inicial de pago:
- Error en la determinación de la fecha de cese.
- Error en la determinación de la fecha en que adquiriste el derecho.
- Error en la fecha del hecho que lo genera (invalidez, muerte, nacimiento).
- Errores en los plazos de determinación de deuda de autónomos en SICAM.
- Error en el período de prescripción.
- Error en la fecha de solicitud de la prestación.
- Error en la liquidación:
- Error en la aplicación de aumentos o de un período de servicios.
- Error en la categoría de autónomos.
- Error en un período desempeñado en relación de dependencia.
- Error en las remuneraciones certificadas.
- Error en el haber cuando hay aportes en servicios en relación de dependencia y autónomos (mixtos).
- Error en el descuento de conceptos y cuotas de moratoria.
Importante
También podés presentar reclamos administrativos en los siguientes casos:
- Por recálculo del haber inicial, movilidad, topes invocando un fallo judicial: Pedido de reajuste por fallo judicial.
- Por No pago o reajuste de asignaciones familiares.
Costo
El trámite es gratuito.