Ratificación virtual de Acuerdos Espontáneos entre trabajadores y empleadores de casas particulares de CABA
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permite ratificar a distancia un acuerdo entre empleador y empleado de casas particulares en CABA, poniendo fin a un conflicto laboral con validación legal del Ministerio de Trabajo.
¿Quién puede solicitarlo?
Empleadores y empleados de casas particulares que hayan llegado a un acuerdo, así como los abogados que los representen en CABA.
Requisitos principales
- Tanto el empleador como el empleado deben contar con un abogado.
- El empleador y los abogados deben tener usuario TAD o clave fiscal.
- El trabajador debe enviar un telegrama ratificando el acuerdo después de la audiencia.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite permite ratificar virtualmente acuerdos entre empleadores y empleados de casas particulares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Al ratificar el acuerdo, se da fin a un conflicto laboral con la validación legal del Ministerio de Trabajo.
Quién puede usar este servicio:
- Empleadores y empleados de casas particulares que hayan llegado a un acuerdo.
- Abogados matriculados en CABA que representen al empleador o al empleado.
Lo que necesitas
- Documentación requerida:
- Datos de los firmantes (teléfono, correo electrónico, CUIL/CUIT).
- Acuerdo alcanzado (puede ser el modelo de TAD o el modelo propuesto).
- DNI vigente del empleador y del trabajador.
- Credenciales vigentes del Colegio Público de Abogados de Capital Federal de los abogados intervinientes.
- Constancia de titularidad de cuenta bancaria (CBU) del trabajador.
- Poder, si corresponde.
- En caso de fallecimiento: Certificado de Defunción y acreditación del vínculo.
- En caso de renuncia: Telegrama que acredite la renuncia.
- Requisitos previos:
- Tanto el empleador como el empleado deben contar con un abogado.
- El empleador y los abogados deben tener usuario TAD o clave fiscal.
- El trabajador debe enviar un telegrama ratificando el acuerdo después de la audiencia.
- Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
- El tiempo de resolución no está especificado.
Cómo hacerlo
- Ingresá a la plataforma Trámites a Distancia.
- Una vez en la plataforma, hacé clic en la opción trámites. Arriba a la derecha aparecerá en celeste un menú, hacé clic en AFIP.
- Ingresá a la AFIP con tu usuario y clave fiscal.
- Podés filtrar el trámite en la barra de búsqueda escribiendo la palabra “ratificación” o el nombre completo del trámite: “Ratificación de Acuerdos Espontáneos ante el Tribunal de Trabajo para el Personal en Casas Particulares”. Una vez que lo hayas encontrado, hacé clic en “iniciar tramite”.
- Completar los datos del solicitante (debe ser uno de los firmantes del acuerdo) y continuar.
- En la siguiente pantalla, hacé clic en “Seleccionar quien lo firma” y carga todos los firmantes (empleador/a, trabajador/a y los abogados de ambas partes). Luego, presiona “Guardar”.
- El paso siguiente será seleccionar el tipo de acuerdo correspondiente a tu solicitud: a) acuerdo por desvinculación o b) otro motivo.
- Carga la documentación del acuerdo, la cual tendrá carácter de documentación fehaciente y de plena validez, igual a la original. Una vez finalizada la carga, hace clic en “Confirmar el trámite”.
- Una vez cargado el trámite, el empleador y los letrados del acuerdo tienen que firmar la documentación presentada. Para ello, tienen que ingresar a TAD e ingresar con su usuario de AFIP y clave fiscal.
- Importante: La documentación primero aparecerá en la bandeja del solicitante (quien inicio el trámite) y luego irá pasando a la bandeja de los demás firmantes, según el orden que fueron agregados.
- Una vez en TAD, ir a la sección “Mis trámites” e ingresar a “Tareas pendientes”. Allí podrás ver la documentación a firmar. Tenes que tocar los 3 puntos que aparecen al final del trámite iniciado para hacerlo.
- Una vez que todos firmen, el sistema le brindará un número de expediente. En el sistema, el trámite pasará de “Tarea pendiente” a “Iniciado”.
- Una vez obtenido el número de expediente, solicitar turno para ratificar virtualmente el acuerdo espontaneo a través de la aplicación “Mi Argentina”. Te serán solicitado un correo electrónico y el número de expediente a fin de vincular el turno, con la documentación generada.
- Un funcionario asignado por el Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares invitará a cada una de las partes a conectarse para una reunión virtual mediante un enlace o link, el cual enviará a los correos electrónicos o teléfonos móviles informados en el inicio del trámite.
- Una vez concretada la audiencia, el trabajador/a tiene que enviar el telegrama que ratifica lo allí acordado al Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, Av. Callao 124, piso 1.
Después de hacerlo
- Una vez finalizado el trámite, el acuerdo queda legalmente validado por el Ministerio de Trabajo.
- El plazo de resolución no está especificado.
Ayuda
- Para acceder a TAD:
- Descargas: